
¿Pinto o maragota, son la misma especie?
La maragota o pinto es uno de los pescados blancos gallegos que más polémicas genera y, como si de un partido se tratase, capta seguidores a uno u otro equipo.
La maragota o pinto es uno de los pescados blancos gallegos que más polémicas genera y, como si de un partido se tratase, capta seguidores a uno u otro equipo.
¡Los mejores mejillones son gallegos! Una afirmación que no genera ningún tipo de duda. La calidad de los mejillones gallegos los sitúa en el podio más alto de la gastronomía
La primavera es una estación muy deseada, más hora de luz y buen tiempo que traen a los mercados alimentos coloridos y llenos de sabor, pero también alergias y la
La ostra gallega es una explosión de sabor en la boca, una ola que golpea nuestro paladar para entregarnos el mejor sabor del mar gallego, sin artificios, natural como un
El rodaballo salvaje gallego es un pescado de gran calidad, un lujo para aquello que han tenido la suerte de probarlo procedente de las costas gallegas. Uno de los pescados
La primavera ha entrado por la puerta grande, y lo ha hecho tan intensamente que parece que se ha traído a su amigo el verano con ella. Días más largos
Galicia es un paraíso en todos los sentidos, con una geografía cambiante que se abre al mar en sus 1195 km de costa, desde la abrupta costa de las Rías
El lenguado salvaje gallego está considerado como el rey de los pescados de Galicia, con una textura firme y delicada en su carne blanca y jugosa, de sabor espectacular, que
Un, dos, tres…Contesta rápido: Nombra un plato típico gallego. No creo que me equivoque si tu respuesta ha sido pulpo, un alimento íntimamente ligado a Galicia donde ya forma parte
“La primavera la sangre altera”, este refrán hace referencia a los cambios producidos en esta estación del año, sobre todo en el comportamiento de los animales. La primavera es la
La compra semanal de alimentos suele convertirse en un quebradero de cabeza a la hora de decidir qué productos llenarán nuestra cesta de la compra para ofrecer menús saludables y
El consumo de pescados y mariscos es fundamental para llevar una dieta saludable y variada, ofreciendo múltiples beneficios para la salud a lo largo de las distintas etapas de nuestra
¡Los niños son el futuro de la humanidad! Las vivencias de la infancia determinarán el adulto de mañana, siendo la educación recibida esencial en el desarrollo como personas. La alimentación
Cuando hablamos de marisco viene a nuestra mente una deliciosa fuente repleta de distintos y deliciosos animales marinos comestibles. Un término gastronómico que incluye normalmente crustáceos y moluscos, grupos con
La lubina salvaje gallega es un pescado excepcional, su carne rosada posee un delicioso e intenso sabor a mar y una textura firme que podrás encontrar en las pescaderías en
“Marisco”, un término que engloba múltiples y variadas especies entre las que se encuentran centollas, bogavantes, camarones, ostras, almejas, mejillones, pulpo, sepia, percebes o erizos de mar, todos ellos alimentos
Una exclamación que lejos de asustarnos despertará en nuestro cerebro un deseo por saborear este delicioso marisco gallego cuyo sabor a nadie deja indiferente, con una carne jugosa y un
Estos fríos meses del año traen a nuestras mesas el sabor inconfundible de los erizos de mar, en su mejor momento en esta época invernal. Saborear sus huevas es una
San Valentín está a la vuelta de la esquina, menos de 15 días para sorprender a nuestra pareja con una celebración que demuestre lo importante que es para nosotros. El
Llevar un estilo de vida saludable es una de las aspiraciones de la mayoría de las personas y una dieta variada y ejercicio son fundamentales para conseguir este objetivo, mucho
El abadejo es un pescado que ha pasado casi desapercibido en los hogares españoles y cuya calidad y valor nutricional nada tiene que envidiar a otros consumidos tradicionalmente como la
Comienza un nuevo año lleno de ilusiones y propósitos que, ¡esta vez sí!, hemos prometido cumplir. La mayoría de estos deseos son recurrentes y comunes para la mayor parte de
Melchor, Gaspar, Baltasar y el bogavante gallego. Los Reyes Magos han ampliado equipo al introducir este magnífico crustáceo conocido por muchos como “el rey de los mariscos” por su majestuosa
La Navidad, época de tradiciones que se repiten año tras año; el árbol, el Belén, Papa Noel, el turrón, las luces…Algunas tan antiguas que ni recordamos cuando comenzaron y otras
Las fiestas navideñas son fechas de reencuentro y celebraciones con familiares y amigos, y si hay algo que no falta en toda celebración que se precie en nuestro país es
La Navidad está a la vuelta de la esquina y los hogares más previsores comienzan a realizar sus compras con el objetivo de ahorrar, suponiendo un gran reto para la
El mundo marino sigue generando muchas confusiones alrededor de determinadas especies que guardan parecidos más que razonables en cuanto a su fisionomía, pero con grandes diferencias en cuanto al precio
Una alimentación saludable y equilibrada es imprescindible en cualquier dieta, siendo pescados y mariscos los productos estrella a la hora de conseguirlo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda
El Reglamento (CE) nº 1169/2011 sobre la información alimentaria suministrada al consumidor, en su artículo 7 sobre prácticas informativas leales, establece que la información alimentaria no inducirá a error sobre
La veda del buey de mar y la centolla gallega ha finalizado el 6 de noviembre tras 3 meses de parón decretados por la Consellería do Mar, perteneciente a la Xunta de Galicia, con el objetivo de llevar a cabo una gestión y explotación responsable, racional y sostenible de los recursos marinos vivos de nuestra comunidad.
Furtivo: que se hace a escondidas, dicho de una persona que caza, pesca o hace leña en finca ajena, a hurto de su dueño.
Con estas palabras es como define la Real Academia Española de la Lengua (RAE) a las personas que juegan con el pan ajeno, porque aquellos que cogen lo que no les pertenece están jugando con el trabajo y la economía familiar de muchas personas, y por consiguiente con el desarrollo de la sociedad en general, afectada al ser privada del aporte de los recursos que ofrezcan los legítimos dueños.
El consumo de pescado ha aumentado a lo largo de los años muy por encima del crecimiento de la población mundial, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), convirtiéndose en la proteína de origen animal más consumida, con un consumo per cápita de 20’5 kg, solo por debajo de las aves de corral.
La cigala gallega podrías estar de vuelta nuevamente en los mercados si se confirmase la recuperación de la pesquería en nuestra comunidad. Los informes de los asesores científicos y los del Consejo Internacional para la Explotación del mar (ICES) recomendaron la aplicación de capturas cero hasta el año 2022. Hasta ahora los datos que maneja el ICES no son concluyentes, pero todo indica que podríamos estar ante una nueva veda, ya que los estudios disponibles indican que el stock todavía está a niveles muy bajos.
La merluza es la especie más consumida por los hogares españoles, un pescado de excelente calidad, con un sabor suave y agradable que podrás encontrar todo el año. Una fuente de nutrientes procedente del mar de la que existen referencias desde la Edad Media y que, hoy en día, forma parte de una de las especies más importantes para la flota española, la merluza europea.
¡Ostras! Esta expresión esconde uno de los mariscos más conocido gracias a la gran pantalla, donde se le atribuyen propiedades inverosímiles unidas a momentos de placer. Mucha tinta se ha gastado en concederle beneficios de lo más sorprendentes, pero lo único verdaderamente demostrable es la calidad, sabor y propiedades nutricionales de este característico molusco, donde el mar se presenta en un cofre calcáreo cerrado con siete llaves que una vez abierto ofrecerán momentos inolvidables.
Al escuchar su nombre podríamos pensar que se trata de un animal terrestre y al verlo confundirlo con un cabracho, pero nada más lejos de la realidad; la gallineta, también conocida como cabra o cabra de altura, es un pescado que brilla con luz propia y, aunque desconocida para la gran mayoría, se trata de un pescado bastante frecuente en Lonjas y mercados de nuestro país. La calidad de su carne hace que cada vez sea más frecuente encontrarla en deliciosos menús donde destacan su delicadeza y sabor.
Productos