Blog

Principales tipos de marisco

Principales tipos de marisco

Cuando hablamos de marisco viene a nuestra mente una deliciosa fuente repleta de distintos y deliciosos animales marinos comestibles. Un término gastronómico que incluye normalmente crustáceos y moluscos, grupos con

Leer más »
guia sobre el choco o sepia

¡Que viene el choco!

Una exclamación que lejos de asustarnos despertará en nuestro cerebro un deseo por saborear este delicioso marisco gallego cuyo sabor a nadie deja indiferente, con una carne jugosa y un

Leer más »
Mariscadas para San Valentín

Mariscadas para San Valentín

San Valentín está a la vuelta de la esquina, menos de 15 días para sorprender a nuestra pareja con una celebración que demuestre lo importante que es para nosotros. El

Leer más »
El abadejo gallego

El abadejo, un filón nutritivo

El abadejo es un pescado que ha pasado casi desapercibido en los hogares españoles y cuya calidad y valor nutricional nada tiene que envidiar a otros consumidos tradicionalmente como la

Leer más »
El besugo, el rey de la Navidad

El besugo, el rey de la Navidad

La Navidad, época de tradiciones que se repiten año tras año; el árbol, el Belén, Papa Noel, el turrón, las luces…Algunas tan antiguas que ni recordamos cuando comenzaron y otras

Leer más »
Opiniones de comprar pescado online

Opiniones de comprar pescado online

Una alimentación saludable y equilibrada es imprescindible en cualquier dieta, siendo pescados y mariscos los productos estrella a la hora de conseguirlo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda

Leer más »
temporada buey de mar y centolla gallega

Vuelven el buey y la centolla gallega

La veda del buey de mar y la centolla gallega ha finalizado el 6 de noviembre tras 3 meses de parón decretados por la Consellería do Mar, perteneciente a la Xunta de Galicia, con el objetivo de llevar a cabo una gestión y explotación responsable, racional y sostenible de los recursos marinos vivos de nuestra comunidad.

Leer más »

Los furtivos. Los piratas del mar

Furtivo: que se hace a escondidas, dicho de una persona que caza, pesca o hace leña en finca ajena, a hurto de su dueño.

Con estas palabras es como define la Real Academia Española de la Lengua (RAE) a las personas que juegan con el pan ajeno, porque aquellos que cogen lo que no les pertenece están jugando con el trabajo y la economía familiar de muchas personas, y por consiguiente con el desarrollo de la sociedad en general, afectada al ser privada del aporte de los recursos que ofrezcan los legítimos dueños.

Leer más »

Cómo conservar pescados y mariscos

El consumo de pescado ha aumentado a lo largo de los años muy por encima del crecimiento de la población mundial, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), convirtiéndose en la proteína de origen animal más consumida, con un consumo per cápita de 20’5 kg, solo por debajo de las aves de corral.

Leer más »

La cigala gallega, la cuenta atrás para el final de su veda

La cigala gallega podrías estar de vuelta nuevamente en los mercados si se confirmase la recuperación de la pesquería en nuestra comunidad. Los informes de los asesores científicos y los del Consejo Internacional para la Explotación del mar (ICES) recomendaron la aplicación de capturas cero hasta el año 2022. Hasta ahora los datos que maneja el ICES no son concluyentes, pero todo indica que podríamos estar ante una nueva veda, ya que los estudios disponibles indican que el stock todavía está a niveles muy bajos.

Leer más »

La merluza gallega, calidad todo el año

La merluza es la especie más consumida por los hogares españoles, un pescado de excelente calidad, con un sabor suave y agradable que podrás encontrar todo el año. Una fuente de nutrientes procedente del mar de la que existen referencias desde la Edad Media y que, hoy en día, forma parte de una de las especies más importantes para la flota española, la merluza europea.

Leer más »

Las ostras gallegas, mitos y verdades

¡Ostras! Esta expresión esconde uno de los mariscos más conocido gracias a la gran pantalla, donde se le atribuyen propiedades inverosímiles unidas a momentos de placer. Mucha tinta se ha gastado en concederle beneficios de lo más sorprendentes, pero lo único verdaderamente demostrable es la calidad, sabor y propiedades nutricionales de este característico molusco, donde el mar se presenta en un cofre calcáreo cerrado con siete llaves que una vez abierto ofrecerán momentos inolvidables.

Leer más »

La Gallineta o cabra de altura, nombre de tierra y cuerpo de mar

Al escuchar su nombre podríamos pensar que se trata de un animal terrestre y al verlo confundirlo con un cabracho, pero nada más lejos de la realidad; la gallineta, también conocida como cabra o cabra de altura, es un pescado que brilla con luz propia y, aunque desconocida para la gran mayoría, se trata de un pescado bastante frecuente en Lonjas y mercados de nuestro país. La calidad de su carne hace que cada vez sea más frecuente encontrarla en deliciosos menús donde destacan su delicadeza y sabor.

Leer más »