Centolla Gallega

(11 valoraciones de clientes)

Desde: 36.00 / kg

Actual Weight (kg)
Precio total selección:
métodos de pago

Comprar centolla gallega online

La centolla gallega, junto con el centollo, se han convertido en uno de los mariscos más apreciados de las Rías Gallegas gracias a su delicada textura y su sabor a mar, íntimamente relacionado con la calidad de las aguas de nuestras Rías Gallegas donde se realiza una pesca de centolla gallega de forma tradicional, lo que convierten a este marisco gallego en uno de los más apreciados a nivel gastronómico. Según los expertos gastronómicos, degustar una centolla gallega permite apreciar tres sabores diferentes en un solo producto. Por un lado, nos encontramos con la carne procedente de las patas con una textura más firme y un sabor concentrado. El denominado “carro” está formado por el caparazón de la centolla, con un caldo con sabor a mar o con los corales procedentes de las huevas de las hembras que tendrán un sabor mucho más concentrado y una textura sólida. Por último, está la carne del abdomen, con una textura y sabor mucho más delicado, siendo todos ellos igual de sabrosos y apreciados. Aunque el sabor de la centolla gallega cambia en función del sexo, los gustos variarán en función del comensal. Si quieres conocer las diferencias entre la centolla gallega y el centollo, aquí te lo explicamos: la carne de la centolla es más jugosa y con un sabor más delicado que la del centollo, con un sabor más fuerte, pudiendo aparecer en la centolla los denominados “corales” en el interior de su caparazón. Para más información visita nuestro blog donde te explicamos en detalle las diferencias entre ambos sexos. La centolla gallega es un alimento rico en proteínas de alto valor biológico y bajo contenido en grasas, lo que lo convierte en un alimento apto para todas las dietas.

Las Rías Gallegas están consideradas como uno de los depósitos más importantes de fitoplancton del planeta según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), lo que convierte a nuestras aguas en unas de las más fértiles del mundo. La calidad de las aguas gallegas es única, son estas aguas las que diferencian los pescados y mariscos gallegos, convirtiéndolos en referente de la gastronomía gracias a su calidad, sabor inconfundible y el buen hacer de las gentes el mar de Galicia. El sabor de las centollas gallegas está íntimamente relacionado con la calidad de las aguas de nuestras Rías, otorgándole esa calidad y sabor inconfundible.

Por qué comprar centolla gallega online

Comprar centolla gallega en la pescadería online de COYOMAR te garantiza que recibirás las mejores centollas de nuestras Rías Gallegas, seleccionadas por nosotros mismos en las Lonjas de O Grove y Ribeira (Ría de Arousa), estando abalados por nuestra experiencia de más de 20 años en el sector.

En la pescadería online de COYOMAR podrás comprar centolla gallega disponible en tres tamaños diferentes. El peso normal de una centolla gallega es de 750 gr, siendo lo recomendable una centolla de entre kilo o kilo y medio para dos personas, por un precio a partir de 28 €.

En la pescadería online COYOMAR podrás escoger entre centolla gallega viva o centolla cocida por nosotros. Indicarte que la centolla sale viva de nuestras instalaciones, debido a la permanencia fuera del agua durante el transporte no podremos aseguraros que llegue con vida a vuestras casas, pero sí con una frescura y calidad inmejorables para su consumo. Si deseas saber cómo cocinar la centolla gallega consulta nuestro enlace sobre Cómo cocer marisco. Si por el contrario decides compra la centolla gallega ya cocida y lista para su consumo, debes saber que durante la cocción se produce una merma aproximada de entre el 20 y el 25% del peso de los ejemplares, por lo que el peso final del producto no se corresponderá con el peso del producto seleccionado en la compra.

La centolla gallega es fácilmente reconocible, pudiéndose distinguir de la centolla de importación o foránea, procedente del Atlántico, a través de su caparazón. La centolla gallega es de un color más oscuro y pardo, su caparazón tiene una superficie llena de prominencias o pinchos, a menudo cubierto por algas. La foránea es de color más pálido y sin esas vellosidades. Otro dato que nos indicará si nos están dando gato por liebre será su disponibilidad, la veda de la centolla gallega va desde finales de junio a principios de noviembre, cualquier centolla fresca consumida en esa temporada será foránea o ilegal.

La legislación actual exige que los pescados y mariscos estén perfectamente etiquetados, siendo la información que aparezca en esta etiqueta contrastable sobre su origen, método y fecha de extracción. En la pescadería online COYOMAR el origen de nuestros pescados y mariscos gallegos está garantizado a través de la trazabilidad, donde podrás conocer todo el recorrido que ha realizado desde el mar hasta tu casa. Los trabajadores de la pescadería online COYOMAR creemos en un mundo sostenible, donde los productos tradicionales gallegos ocupen un lugar privilegiado en vuestras mesas, es por ello que trabajamos para que la calidad y la frescura de nuestros pescados y mariscos sea sobresaliente, escogiendo el producto al gusto del cliente para que pueda degustarlo de la forma deseada y en la fecha seleccionada.

En nuestra pescaderia online también podrás comprar otros mariscos gallegos como: centollo gallego, necora gallega o percebe gallego.

Una vez introducidos los productos en la cesta y antes de finalizar el proceso de compra, podrás seleccionar en el calendario, el día y horario de entrega que quieres recibir tu pedido (con un margen de entre 6 y 10 días de antelación).

DÍAS DE ENTREGA:

Salvo festivos, los días de entrega son Miércoles, Jueves, Viernes y Sábados. Los Lunes y Martes no se podrán realizar entregas, ya que las primeras capturas de la semana empiezan a llegar a nuestros puertos a partir del lunes a media tarde. Los plazos de entrega más próximos, con respecto al momento en el cual haces tu pedido, son los siguientes:

Haciendo el pedido …Lo recibes …
Desde el lunes a las 15:01 horas hasta el martes a las 15:00 horas.Jueves
Desde el martes a las 15:01 horas hasta el miércoles a las 15:00 horas.Viernes
Desde el miércoles a las 15:01 horas hasta el jueves a las 16:00 horas.Sábado
Desde el Jueves a las 16:01 hasta Lunes a las 15:00Miércoles 

* Si necesitas tenerlo mañana en tu casa, llámanos al 692256559 y haremos todo lo posible dentro de las disponibilidades en lonja.

HORARIO DE ENTREGA:

El horario de reparto habitual es de 09:00 a 14:00, aunque tenemos disponible un servicio de entrega antes de las 10:00 con un coste adicional de 8€.

ENTREGA EN SÁBADOS:

Si seleccionas la entrega en Sábado, debes mantenerte operativo en el número de teléfono facilitado hasta la entrega del pedido, ya que la mayoría de las oficinas de reparto se encuentran cerradas y no sería posible una segunda entrega, ni recogida en oficina hasta el lunes siguiente. Este servicio tiene un coste adicional de 8€.

TARIFAS DE ENVIO:

DÍA – HORARIO DE ENTREGAPEDIDOS INFERIORES 129€PEDIDOS SUPERIORES 129€
Miércoles – Viernes  (10:00 – 14:00)11.99€GRATUITO
Miércoles – Viernes  (antes de las 10:00)19.99€8 €
Sábados19.99€8 €

LUGARES DE ENTREGA:

Realizamos envíos a España Peninsular, además realizamos envíos, previa cotización a Baleares (Mallorca, Menorca e Ibiza) y países pertenecientes a la Unión Europea. No realizamos envíos a la comunidad autónoma de Canarias, Ceuta, Melilla e islas de Formentera y Cabrera.

El transporte se realiza mediante empresas con vehículos refrigerados – isotermos (SEUR – MRW) que conservan la cadena de frío hasta la entrega del pedido.

Nomenclaturas de la centolla

Centolla Maja brachydactyla

(Eng) Spider crab

(Fr) Araignée européenne

Código 3-ALFA-FAO   JDV

Qué es la centolla gallega

La centolla es un crustáceo braquiuro decápodo que pertenece a la familia Majidae.

Habita en fondos rocosos y arenosos, donde se cubren de algas para protegerse de sus depredadores.

El crecimiento de la centolla se realiza a través de las mudas de su caparazón, momento en el que es más vulnerable.

Se alimenta de moluscos y algas durante el invierno, estando su dieta estival compuesta de equinodermos como estrellas de mar y erizos.

La centolla de la Ría es uno de los crustáceos más apreciados en todo el mundo, existiendo diferencias de sabor y textura entre la hembra y el macho. Desde el punto de vista gastronómico, la centolla hembra posee en el interior de su caparazón los huevos, denominados “corales”. Su carne es más jugosa y con un sabor más delicado.

¿Cómo diferenciar una centolla gallega de una foránea?

La centolla gallega se diferencia de la de importación por su coloración, la autóctona presenta una coloración más oscura y parda, mientras que la de importación suele ser más anaranjada.

La centolla gallega presenta un caparazón cubierto de pinchos o vellosidades, más afilados en el caso de la gallega cuyo caparazón aparece a menudo cubierto de algas.

Las patas de la centolla gallega son más largas que las de centollas de otras procedencias.

La veda de la centolla gallega va desde finales de junio a mediados de noviembre, cualquier centolla fresca consumido en esa temporada será foránea o ilegal.

Características de la centolla gallega

  • Su cuerpo grueso, con caparazón redondeado, rugoso y lleno de vellosidades o pinchos. En su parte frontal posee una pareja de fuertes espinas puntiagudas.
  • El primer par de patas se ha transformado en dos potentes pinzas que le sirven de defensa y para la captura de alimento, siendo en el caso de la hembra más pequeñas que las del macho, los cuatro pares restantes se emplean como medio de locomoción, siendo largas, delgadas y cubiertas de vellosidades.
  • La “tapa” del abdomen es ancha y circular, sobresaliendo del caparazón, donde aloja las huevas.
  • La talla más común para comercialización oscila entre 12 y 20 cm (para calcularla se mide la distancia desde los ojos hasta la parte posterior del caparazón).

Hábitat de la centolla

Las principales áreas de distribución de las centollas son:

las latitudes medias del Atlántico oriental, Galicia, Cantábrico, Francia e Islas Británicas. Zona FAO 27.

Artes de Pesca de la centolla gallega

Nasas y trampas

Comercialización de la centolla gallega

Se comercializa viva. Su tamaño mínimo de captura es de 12 cm

Temporada de la centolla gallega

Noviembre a mayo

Zona y Método de producción de la centolla gallega

Indicado en la etiqueta.

Composición nutricional de la centolla gallega

Información nutricional de la centolla gallega

La porción comestible está en 44 gr por cada 100 gr de producto fresco.

La centolla es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico; así como de ácidos grasos poliinsaturados, que son beneficiosos para reducir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre, reduciendo el riesgo de producción de trombos y coágulos. Su contenido en colesterol es también elevado, si bien debemos recordar que la relación entre el colesterol dietético y el sanguíneo no es una relación directa.

Respecto al contenido en minerales, estos crustáceos son muy ricos en selenio, fósforo, zinc y yodo, siendo considerables los niveles de sodio, magnesio y hierro.

En cuanto a las vitaminas, los aportes de niacina y vitamina B6 son los más significativos, seguidos de los de vitamina E.

Alérgenos de la centolla gallega

En Relación a la Información Facilitada al consumidor final y regulada por el Reglamento(EU) 1169/2011 informamos que este producto se encuentra incluido en el Anexo II del citado Reglamento en la categoría de CRUSTÁCEOS.

La Tropomiosina es la principal proteína responsable de las reacciones alérgicas a los crustáceos, dicha proteína interviene en la contracción muscular. Es una proteína resistente al calor y a la cocción, por lo que el consumidor puede presentar una reacción alérgica frente a los crustáceos tanto crudos como cocidos.

¿Por qué comprar Centolla Gallega online en COYOMAR?

La pescadería online Coyomar comercializa única y exclusivamente centolla gallega, garantizando su frescura y calidad. Al comprar marisco gallego online te aseguras recibir un producto de máxima calidad en el menor tiempo posible desde su subasta en las lonjas gallegas. Marisco km 0, obtenido directamente para ti, sin intermediarios.

  • La transparencia es fundamental para garantizar la calidad, podrás comprobar el origen de la centolla gallega procedente del marisqueo artesanal a través de las fichas técnicas y el etiquetado.
  • Al comprar centolla gallega online en la pescadería Coyomar, podrás elegir el día de entrega con hasta dos semanas de antelación, seleccionando la franja horaria de deseada. Compraremos la centolla en las distintas lonjas gallegas el día previo a su envio, garantizándote una centolla de primera calidad, seleccionada por nosotros mismos.
  • Al comprar centolla gallega online a domicilio en Coyomar, te garantizamos que el envasado cumple los estándares de calidad que garantizan una óptima conservación del producto durante todo el trayecto.
  • Los mariscos y pescados gallegos son un producto perecedero, por lo que la cadena de frío debe estar garantizada en todo momento. En la pescadería online Coyomar trabajamos en exclusiva con Seur Frio, la única empresa en España que garantiza la temperatura de entre 0 y 5ºC durante todo el trayecto, para que puedas disfrutar con todas las garantías de las mejores centollas gallegas.

11 valoraciones en Centolla Gallega

  1. Alvaro

  2. Celia C.

    Gracias por todo, qué delicia…todo con un sabor que hacía tiempo que no probábamos. Repetiremos!!!

  3. Celia

    Súper llenas. Excelentes! Como siempre

  4. yolanda camino

  5. Maria Jesus Laguna Ruiz

  6. Jorge S.

  7. Cristina Rivero Romero

    Todo fenomenal, excelente calidad y atención al cliente

  8. belen R.

    Buenísima de sabor, llena y en su punto de cocción

  9. Jordi S.

  10. Nuria Fernández Benito

  11. Juan Carlos Rovira

    Excelente

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recetas y más sobre Centolla Gallega

croquetas de buey de mar o centolla

Receta de croquetas de centolla o buey de mar gallegos

Las croquetas son uno de los platos más codiciados y uno de los referentes de la cocina de aprovechamiento, un plato originario de la cocina francesa que se ha hecho un hueco en nuestras casas gracias a su cremoso relleno de bechamel y el picadillo de diferentes ingredientes envueltos en un rebozado de huevo y pan rallado, donde una correcta fritura nos garantizará unas croquetas doradas y crujientes con un aroma y un sabor delicioso.

Leer más »
temporada buey de mar y centolla gallega

Vuelven el buey y la centolla gallega

La veda del buey de mar y la centolla gallega ha finalizado el 6 de noviembre tras 3 meses de parón decretados por la Consellería do Mar, perteneciente a la Xunta de Galicia, con el objetivo de llevar a cabo una gestión y explotación responsable, racional y sostenible de los recursos marinos vivos de nuestra comunidad.

Leer más »

Cómo diferenciar una centolla gallega

La centolla gallega es uno de los crustáceos capturados por la flota artesanal gallega más conocidos y valorados por los consumidores y que cuenta con una gran relevancia en el cómputo de las descargas efectuadas en las Lonjas de nuestra comunidad.

La época de veda para la centolla gallega está llegando a su fin, el próximo 7 de noviembre podremos volver a disfrutar de este espléndido crustáceo que vuelve después de su migración a aguas más profundas para reproducirse. La gestión pesquera establecida por la Administración gallega y al respeto de las vedas establecidas por parte del sector, son las responsables de que podamos seguir disfrutando de su delicioso sabor.

Si te estás preguntando cuál es la mejor centolla del mundo sin dudarlo te diremos que la centolla gallega presenta unas características únicas, tanto biológicas como organolépticas, que la diferencian de otras centollas de fuera de nuestra comunidad. En Coyomar comercializamos solo centollas gallegas y queremos que conozcas sus características, así como las diferencias que existen entre una centolla gallega y otra foránea, para que puedas disfrutar de la centolla con mejor sabor del mundo. ¡Sabor a calidad gallega!

Leer más »
CENTOLLO GALLEGO

Se aproxima el verano y con él la veda de la centolla gallega

La centolla gallega es un crustáceo braquiuro que pertenece a la familia Majidae. La centolla que podemos encontrar en Galicia es la Maja brachydactyla, que se distribuye por el Atlántico oriental, Cantábrico, Francia, Islas Británicas y Galicia, siendo las centollas de nuestra tierra las más valoradas gracias al hábitat donde se desarrollan, las Rías Gallegas, consideradas como el mayor depósito de plancton del mundo, lo que aporta a nuestras aguas una riqueza y diversidad que se refleja en la calidad de los productos que de ellas se extraen.

Leer más »
COCER CENTOLLA GALLEGA

Cocer Centolla Gallega

La centolla gallega es uno de los mariscos estrella de nuestra gastronomía por su delicada textura y su sabor a mar, con matices de sabores que varían sutilmente en función de la parte del cuerpo que estemos saboreando o el sexo del ejemplar, como el sabor concentrado de los corales presentes en las centollas en las épocas cercanas a la puesta.

Leer más »