La cigala gallega es un crustáceo que a nadie deja indiferente, por su parecido se podría decir que la cigala se encuentra entre la langosta y el langostino, pero a la hora de saborearla tenemos claro que nos quedamos con la cigala gallega. Comer cigalas gallegas requiere de calma, tomarse su tiempo y deleitarse como quien abre un paquete de regalo, poco a poco, sin prisas, sabiendo que dentro nos espera una gran sorpresa, contenida en su textura y sabor.
Su color rosado-anaranjado y su elegante cuerpo es una invitación a conocerla más íntimamente, ir separando su caparazón para descubrir su cuerpo firme, con una textura inigualable y un sabor inconfundible, limpio y característico. Comer cigalas gallegas no solo es un deleite para los sentidos, posee una calidad nutricional inigualable con un contenido calórico de los más bajos de todos los mariscos, ninguna dieta será excusa para darse un homenaje a base de cigalas gallegas.
La pesquería de cigalas gallegas está muy mermada y raramente podemos encontrar este crustáceo en nuestras lonjas, por lo que recurrimos a cigala capturada en aguas de Irlanda y Escocia (zona FAO 27). Las cigalas son transportadas con un sistema de fajas individuales hasta nuestras instalaciones, por lo que podemos garantizar la máxima frescura y calidad en el producto. Si quieres comprar cigala no dudes en preguntar en nuestra pescadería, te indicaremos la disponibilidad y el origen.
*El número de cigalas es orientativo, el contenido en un kilogramo puede varias según disponibilidad
Por qué comprar cigala online
La cigala admite múltiples preparaciones gastronómicas, si quieres disfrutar de su sabor sin artificios deberás decantarte por unas cigalas cocidas o a la plancha, prestando especial atención al punto de cocinado, ya que la característica textura de su cuerpo podría verse afectada con un cocinado excesivo. Otras alternativas igual de válidas pueden ser un arroz con cigalas, un salpicón o unas cigalas en vinagreta, que te convertirán en el chef más alabado gracias a su inconfundible sabor y a tu buen hacer en la cocina.
Si lo deseas ofrecemos la opción de cocido de algunos de nuestros productos, como es el caso de las cigalas. Disfrutarás en tu casa de este delicioso marisco ya cocinado donde solo tendrás que preocuparte de disfrutar de su sabor.
Cómo comprar cigala online
En la pescadería online COYOMAR enviamos la cigala cruda, para que puedas disfrutar de todas las cualidades organolépticas de recién cocinada. Si deseas recibir la cigala cocida en nuestras instalaciones, solo debes solicitarlo antes de finalizar tu pedido. Debes saber que durante la cocción se produce una merma aproximada de entre el 10 y el 20% del peso de los ejemplares, por lo que el peso final del producto no se corresponderá con el peso del producto seleccionado en la compra. Debido a la permanencia fuera del agua durante el transporte no podremos aseguraros que llegue con vida a vuestras casas, pero sí con una frescura y calidad inmejorables para su consumo.
La legislación actual exige que los pescados y mariscos estén perfectamente etiquetados, siendo la información que aparezca en esta etiqueta contrastable sobre su origen, método y fecha de extracción. En la pescadería online COYOMAR el origen de nuestros pescados y mariscos gallegos está garantizado a través de la trazabilidad, donde podrás conocer todo el recorrido que ha realizado desde el mar hasta tu casa. Los trabajadores de la pescadería online COYOMAR creemos en un mundo sostenible, donde los productos tradicionales gallegos ocupen un lugar privilegiado en vuestras mesas, es por ello que trabajamos para que la calidad y la frescura de nuestros pescados y mariscos sea sobresaliente, escogiendo el producto al gusto del cliente para que pueda degustarlo de la forma deseada y en la fecha seleccionada.
Una vez introducidos los productos en la cesta y antes de finalizar el proceso de compra, podrás seleccionar en el calendario, el día y horario de entrega que quieres recibir tu pedido (con un margen de entre 6 y 10 días de antelación).
DÍAS DE ENTREGA:
Salvo festivos, los días de entrega son Miércoles, Jueves, Viernes y Sábados. Los Lunes y Martes no se podrán realizar entregas, ya que las primeras capturas de la semana empiezan a llegar a nuestros puertos a partir del lunes a media tarde. Los plazos de entrega más próximos, con respecto al momento en el cual haces tu pedido, son los siguientes:
Haciendo el pedido …
Lo recibes …
Desde el lunes a las 15:01 horas hasta el martes a las 15:00 horas.
Jueves
Desde el martes a las 15:01 horas hasta el miércoles a las 15:00 horas.
Viernes
Desde el miércoles a las 15:01 horas hasta el jueves a las 16:00 horas.
Sábado
Desde el Jueves a las 16:01 hasta Lunes a las 15:00
Miércoles
* Si necesitas tenerlo mañana en tu casa, llámanos al 692256559 y haremos todo lo posible dentro de las disponibilidades en lonja.
HORARIO DE ENTREGA:
El horario de reparto habitual es de 09:00 a 14:00, aunque tenemos disponible un servicio de entrega antes de las 10:00 con un coste adicional de 8€.
ENTREGA EN SÁBADOS:
Si seleccionas la entrega en Sábado, debes mantenerte operativo en el número de teléfono facilitado hasta la entrega del pedido, ya que la mayoría de las oficinas de reparto se encuentran cerradas y no sería posible una segunda entrega, ni recogida en oficina hasta el lunes siguiente. Este servicio tiene un coste adicional de 8€.
TARIFAS DE ENVIO:
DÍA – HORARIO DE ENTREGA
PEDIDOS INFERIORES 129€
PEDIDOS SUPERIORES 129€
Miércoles – Viernes (10:00 – 14:00)
11.99€
GRATUITO
Miércoles – Viernes (antes de las 10:00)
19.99€
8 €
Sábados
19.99€
8 €
LUGARES DE ENTREGA:
Realizamos envíos a España Peninsular, además realizamos envíos, previa cotización a Baleares (Mallorca, Menorca e Ibiza) y países pertenecientes a la Unión Europea. No realizamos envíos a la comunidad autónoma de Canarias, Ceuta, Melilla e islas de Formentera y Cabrera.
El transporte se realiza mediante empresas con vehículos refrigerados – isotermos (SEUR – MRW) que conservan la cadena de frío hasta la entrega del pedido.
La cigala es un crustáceo decápodo macruro de la familia Nephropidae.
Posee un exoesqueleto y su cuerpo está formado por una serie de segmentos. La cigala posee cefalotórax y un caparazón calcáreo y calcificado que se une al tórax formando una cámara protectora para las branquias. Como decápodo, tiene diez patas, ocho de ellas en el tórax, estando cinco de ellas dedicadas al movimiento. No es nadador como la gamba o el langostino, sino andador como el bogavante o la langosta.
Las antenas de las cigalas constituyen sus órganos sensoriales, en la cabeza suele llevar un par de ojos compuestos, de córnea negra y muy hinchada con aspecto arriñonado (de ahí su nombre «Nephrops»).
Es una especie típica de fondos marinos a gran profundidad. Necesita de fondos blandos de grano fino con gran cohesión, que le permita excavar galerías en las que vive a modo de refugio. Son muy territoriales, presentando mayor actividad a medida que anochece para alimentarse. Se alimentan fundamentalmente de pequeños peces, crustáceos y moluscos, y en menor medida de gusanos y equinodermos.
Su reproducción es sexual y la puesta suele ocurrir entre la primavera y el verano.
Características de la cigala
Posee un caparazón liso de color anaranjado o rosáceo, más acentuado en el dorso, en la base y en los dedos de las pinzas. El abdomen está asurcado, con ranuras anchas en la parte superior de los anillos de la cola.
Su cabeza es larga, con espinas laterales, y el primer par de patas está formado por dos pinzas trituradoras iguales y con aristas longitudinales espinosas. El segundo y tercer par constan también de pinzas, pero de menor tamaño; el tercer y cuarto, terminados en uñas.
Las hembras alcanzan un máximo de 16 cm, mientras que los machos oscilan entre 16 y 20 cm.
Hábitat de la cigala
Sus principales áreas de distribución son: la costa atlántica, desde Cabo Norte hasta Marruecos, el Mediterráneo y el Adriático. Debido a la escasez de Cigala Gallega en nuestras rías, éstas son capturadas en aguas de Irlanda y Escocia, llegando vivas hasta nuestras instalaciones. Se captura en la zona FAO 27 (Atlántico noroeste).
Artes de Pesca de la cigala
La técnica de pesca más empleada es la de arrastre de fondo, a menudo mezclada con otras especies. También se emplean nasas y trampas.
Comercialización de la cigala
Se comercializa viva o cocida. El tamaño mínimo de captura es de 7 cm de longitud total.
Temporada de la cigala
Todo el año
Zona y Método de producción de la cigala
Indicado en la etiqueta
Composición nutricional de la cigala
Información nutricional de la cigala
La porción comestible es de 47 gr por cada 100gr de producto fresco. La cigala es uno de los crustáceos que aporta menos calorías por su bajo contenido en grasas, de solo un 1’4%, siendo las proteínas el principal nutriente, con un 20%. El contenido en colesterol es elevado, por lo que no se recomienda el consumo en aquellas personas que padezcan colesterolemia.
Los minerales que destacan en su composición son el selenio, el yodo, el fósforo, calcio, zinc y magnesio. Superando una porción comestible de este crustáceo la cantidad fijada como ingesta recomendada de selenio en hombre y mujeres de 20 a 39 años con una actividad física moderada. Para el resto de minerales los contenidos en una ración se encuentran en 45% para los hombres y 58% para las mujeres en el caso del yodo, 26% en fósforo, 19% calcio y 16% para el zinc y el magnesio.
Respecto a las vitaminas, la vitamina B12 y la B3 o niacina son las más significativas.
Alérgenos de la cigala
En Relación a la Información Facilitada al consumidor final y regulada por el Reglamento(EU) 1169/2011 informamos que este producto se encuentra incluido en el Anexo II del citado Reglamento en la categoría de CRUSTÁCEO.
La Tropomiosina es la principal proteína responsable de las reacciones alérgicas a los crustáceos, dicha proteína interviene en la contracción muscular. Es una proteína resistente al calor y a la cocción, por lo que el consumidor puede presentar una reacción alérgica frente a los crustáceos tanto crudos como cocidos.
La pescadería online Coyomar comercializa cigala, garantizando su frescura y calidad. Al comprar marisco gallego online te aseguras recibir un producto de máxima calidad en el menor tiempo posible desde su subasta en las lonjas gallegas. Marisco km 0, obtenido directamente para ti, sin intermediarios.
La transparencia es fundamental para garantizar la calidad, podrás comprobar el origen de la cigala procedente de escocia e Irlanda a través de las fichas técnicas y el etiquetado.
Al comprar cigala viva online en la pescadería Coyomar podrás elegir el día de entrega con hasta dos semanas de antelación, seleccionando la franja horaria de deseada. Nosotros mismos seleccionaremos las mejores cigalas el día previo a su envio, garantizándote unas cigalas de primera calidad.
Al comprar cigala viva online a domicilio en Coyomar, te garantizamos que el envasado cumple los estándares de calidad que garantizan una óptima conservación del producto durante todo el trayecto.
Los mariscos y pescados gallegos son un producto perecedero, por lo que la cadena de frío debe estar garantizada en todo momento. En la pescadería online Coyomar trabajamos en exclusiva con Seur Frio, la única empresa en España que garantiza la temperatura de entre 0 y 5ºC durante todo el trayecto, para que puedas disfrutar con todas las garantías de las mejores cigalas atlánticas.
La Navidad es una fecha de celebraciones con familia y amigos donde una buena mesa llena de deliciosas viandas siempre está presente. Después de dos difíciles años provocados por la pandemia, todos ansiamos unas Navidades diferentes a las vividas, regresar a lo tradicional y celebrarlo como nos merecemos, con una buena mesa navideña repleta de
La cigala es uno de los crustáceos que no suelen faltar en nuestras celebraciones, uno de los mariscos más demandados por su sabor y su textura suave y compacta. Con un contenido graso de los más bajos dentro de los mariscos, la cigala es fuente de proteínas de alto valor biológico que puedes saborear durante
La cigala gallega podrías estar de vuelta nuevamente en los mercados si se confirmase la recuperación de la pesquería en nuestra comunidad. Los informes de los asesores científicos y los del Consejo Internacional para la Explotación del mar (ICES) recomendaron la aplicación de capturas cero hasta el año 2022. Hasta ahora los datos que maneja el ICES no son concluyentes, pero todo indica que podríamos estar ante una nueva veda, ya que los estudios disponibles indican que el stock todavía está a niveles muy bajos.
La cigala es uno de los mariscos más demandados en nuestro país que está presente en muchas celebraciones y reuniones familiares. Con un contenido graso de los más bajos dentro de los mariscos, la cigala posee un delicioso sabor y una característica textura que no debes perderte. Una fuente de proteínas de alto valor biológico que puedes saborear durante todo el año procedente de caladeros de la zona FAO 27, con una calidad y una frescura sin igual gracias a tu pescadería de confianza Coyomar.
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Aceptar" consiente dichas cookies. Puede obtener más información pulsando en Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
1 valoración en Cigala
BEATRIZ BASANTA FERNÁNDEZ –