Descripción
El calamar, conocido como “lura” en gallego, o “chipirón” cuando es de pequeño tamaño, es un molusco cefalópodo muy conocido en las cocinas españolas y asiduo de las cartas de restaurantes y bares de nuestro país. ¿Quién no ha degustado unos calamares fritos sentado en una terraza de verano? El calamar es un alimento saludable que gusta a todos los rangos de edad por su delicado sabor y su agradable textura.
Actualmente se trata de una especie sobreexplotada, siendo la mayor parte de los ejemplares que existen en el mercado procedentes de la importación, que llegan a nuestros mercados congelados de terceros países.
El calamar más apreciado es el calamar europeo (Loligo vulgaris), de cuerpo alargado y transparente, presenta unas tonalidades rosadas con motas parduzcas en el manto. Su hábitat se encuentra en aguas poco profundas, cerca de la costa.
La lura o calamar gallego es capturado en nuestras rías por embarcaciones tradicionales. Es aquí donde nacen y se alimentan, siendo el sabor de estos moluscos excepcional gracias a la calidad de las aguas gallegas.
Las Rías Gallegas están consideradas como uno de los depósitos más importantes de fitoplancton del planeta según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), lo que convierte a nuestras aguas en unas de las más fértiles del mundo. La calidad de las aguas gallegas es única, son estas aguas las que diferencian los pescados y mariscos gallegos, convirtiéndolos en referente de la gastronomía gracias a su calidad, sabor inconfundible y el buen hacer de las gentes el mar de Galicia. El sabor del calamar gallego está íntimamente relacionado con la calidad de las aguas de nuestras Rías, otorgándole esa calidad y sabor inconfundible.
El calamar de potera es uno de los nombres con los que se conoce al calamar autóctono, este nombre lo recibe del instrumento que se emplea tradicionalmente para su pesca por los pescadores deportivos, consta de pequeños anzuelos que se sitúan alrededor de un eje, que suele ser un pez artificial. El calamar se lanzará a su captura quedando enganchado en los anzuelos y pasando al cesto del pescador.
El calamar es un cefalópodo habitual de la cocina española, presenta una carne suave y delicada, lo que la convierte en la mejor elección para elaborar platos infantiles. Son múltiples las elaboraciones que podrás realizar con este delicioso producto, anímate a innovar y disfrutar de su sabor sin artificios degustando unos calamares a la plancha o los tradicionales calamares rebozados, incorpóralos en un arroz de calamares o en una fideuá de calamares y gambas, en todas ellas comprobarás la versatilidad y sencillez de este producto que no te dejará indiferente.
En la pescadería online COYOMAR podrás comprar calamar gallego capturado en nuestras costas mediante artes de pesca tradicionales, contribuyendo a la gestión de los recursos de esta especie.
* El precio indicado es por Kilogramo de producto directo del mar.
La legislación actual exige que los pescados y mariscos estén perfectamente etiquetados, siendo la información que aparezca en esta etiqueta contrastable sobre su origen, método y fecha de extracción. En la pescadería online COYOMAR el origen de nuestros pescados y mariscos está garantizado a través de la trazabilidad, donde podrás conocer todo el recorrido que ha realizado desde el mar hasta tu casa. Los trabajadores de la pescadería online COYOMAR creemos en un mundo sostenible, donde los mejores productos ocupen un lugar privilegiado en vuestras mesas, es por ello que trabajamos para que la calidad y la frescura de nuestros pescados y mariscos sea sobresaliente, escogiendo el producto al gusto del cliente para que pueda degustarlo de la forma deseada y en la fecha seleccionada.
En nuestra pescaderia online también podrás comprar otros mariscos gallegos como: Mejillones Gallegos, Volandeiras Gallegas o Berberechos Gallegos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.