Descripción
La vinculación del mejillón con Galicia se remonta a cientos de años. Las antiguas poblaciones celtas, habitantes de los castros gallegos, incluían en su dieta mariscos que obtenían en la bajamar, prueba de ello son la gran cantidad de conchas encontradas en los alrededores de los castros. Este tipo de alimentación fue extendiéndose al interior de Galicia en la época romana. En el siglo XVIII, la corte de los Austrias ya disfrutaba durante la cuaresma de mejillones escabechados procedentes de las costas gallegas.
El cultivo de mejillón gallego comenzó en el siglo XIX en Carril (Vilagarcía de Arousa) empleando estacas de madera como soporte, pero no es hasta principios del siglo XX cuando se inicia el cultivo experimental en suspensión, similar a como lo conocemos actualmente. La primera batea de mejillones gallega fue fondeada en la ría de Arousa en el año 1945, los buenos datos obtenidos con este prototipo hicieron ampliar el número de bateas en Vilagarcía de Arousa y de ahí al resto de localidades costeras, siendo en la mitad del siglo XX cuando el cultivo de mejillón gallego pasó de ser una actividad recolectora a uno de los cultivos marinos más punteros en el mundo y el principal sustento económico de numerosas familias.
El consumo de este molusco se fue generalizando gracias a la continua innovación en el proceso de cultivo e investigación en biología y proceso productivo, lo que convierte a Galicia en un referente de calidad de mejillón. El mejillón gallego cuenta con el distintivo DOP, la única denominación de origen para un producto del mar en España, el mejor mejillón gallego, el cual ofrece valor añadido al producto protegiendo la sostenibilidad del sector mejillonero gallego.
El cultivo de mejillón gallego es un sector tradicional basado mayoritariamente en explotaciones de tipo familiar. Las Rías donde se realiza cultivo de mejillón son: Ares-Betanzos (Rías Altas), Muros-Noia, Arousa, Pontevedra y Vigo (Rías Baixas), y cuentan con 44 polígonos de cultivo con un total de 3387 bateas. Una sola batea de mejillón gallego puede tener una producción anual de entre 40 y 50 toneladas, lo que se traduce en una producción de 270.000 toneladas en Galicia, lo que representa el 94% de la producción española y el 50% de la producción mundial de mejillón, generando unos 15.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
Los mejillones gallegos son animales filtradores que basan su alimentación en los nutrientes que captan del medio, principalmente fitoplancton. Un mejillón gallego filtra alrededor de 8 litros de agua en 1 hora, lo que se traduce en 192 litros de agua al día, las características del mejillón gallego proceden de la calidad de las aguas donde se produce su cultivo, siendo un factor primordial para la obtención de un producto de calidad como es el mejillón gallego.
Las Rías Gallegas están consideradas como uno de los depósitos más importantes de fitoplancton del planeta según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), lo que convierte a nuestras aguas en unas de las más fértiles del mundo. La calidad de las aguas gallegas es única, son estas aguas las que diferencian los pescados y mariscos gallegos, convirtiéndolos en referente de la gastronomía gracias a su calidad, sabor inconfundible y el buen hacer de las gentes el mar de Galicia. El sabor de los mejillones gallegos está íntimamente relacionado con la calidad de las aguas de nuestras Rías, otorgándole esa calidad y sabor inconfundible.
El mejillón gallego es un alimento natural, muy recomendable por su alto contenido proteico y su bajo aporte en grasas, que se caracteriza por su alto contenido en minerales sumamente importantes en el crecimiento y desarrollo, como son el fósforo y el hierro. Si a esto le añadimos su más que adecuado precio se convierte en un elemento imprescindible a añadir en nuestra dieta semanal. El precio de los mejillones gallegos varía en función de su tamaño y de su calidad, estando el precio medio en 4.5 €. El mejillón es un producto que se encuentra disponible durante todo el año, siendo la primavera la época más apropiada para degustarlo en todo su esplendor y así comprar mejillón gallego de la mejor calidad.
*El número de mejillones gallegos contenidos en 1 Kg puede variar según la disponibilidad en el mercado.
Todo el mejillón gallego que puedes comprar en la pescadería online Coyomar están previamente depurado y cumple con todos los controles que garantizan su calidad y procedencia
En la pescadería online COYOMAR enviamos mejillón gallego crudo, para que puedas disfrutar de todas las cualidades organolépticas de recién cocinados. Si deseas recibir mejillón gallego cocido en nuestras instalaciones, solo debes solicitarlo antes de finalizar tu pedido. Debes saber que durante la cocción se produce una merma aproximada de entre el 10 y el 20% del peso de los ejemplares, por lo que el peso final del producto no se corresponderá con el peso del producto seleccionado en la compra.
La legislación actual exige que los pescados y mariscos estén perfectamente etiquetados, siendo la información que aparezca en esta etiqueta contrastable sobre su origen, método y fecha de extracción. En la pescadería online COYOMAR el origen de nuestros pescados y mariscos gallegos está garantizado a través de la trazabilidad, donde podrás conocer todo el recorrido que ha realizado desde el mar hasta tu casa. Los trabajadores de la pescadería online COYOMAR creemos en un mundo sostenible, donde los productos tradicionales gallegos ocupen un lugar privilegiado en vuestras mesas, es por ello que trabajamos para que la calidad y la frescura de nuestros pescados y mariscos sea sobresaliente, escogiendo el producto al gusto del cliente para que pueda degustarlo de la forma deseada y en la fecha seleccionada.
En nuestra pescaderia online también podrás comprar otros mariscos gallegos como: Ostra Plana Gallega, Ostra Rizada Gallega o Berberecho Gallego.
Carlos B. –
hacía tiempo que no comía unos mejillones tan buenos!
Eva Castro –
tamaño mediano pero muy llenos, nos encantaron.
Anónimo –
Estaban con toxina y no pude recibirlos. Pero me disteis otra opción y me pareció un acierto.
Juan F. –
Todo excelente incluida la atención personal telefónica
SARA G. –
yolanda camino –
compre pocos me quede con ganas de mas…