La nécora gallega es uno de los crustáceos más característicos de nuestra tierra, capturada en aguas de las Rías Gallegas de forma tradicional con “nasas de nécora”, unidas desde hace tiempo a los paisajes de los puertos gallegos, donde permanecían apiladas a espera de su salida al mar donde sirven de trampa a este cotizado crustáceo de hábitos nocturnos y son recogidas por los pescadores al día siguiente, comprobando si en sus expediciones se han visto tentadas por el señuelo colocado en la nasa.
Las Rías Gallegas están consideradas como uno de los depósitos más importantes de fitoplancton del planeta según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), lo que convierte a nuestras aguas en unas de las más fértiles del mundo. La calidad de las aguas gallegas es única, son estas aguas las que diferencian los pescados y mariscos gallegos, convirtiéndolos en referente de la gastronomía gracias a su calidad, sabor inconfundible y el buen hacer de las gentes el mar de Galicia. El sabor de las nécoras gallegas está íntimamente relacionado con la calidad de las aguas de nuestras Rías, otorgándole esa calidad y sabor inconfundible.
El sexo de las nécoras gallegas es fácilmente diferenciable, presentando las hembras un abdomen más ancho y redondeado que el de los machos, siendo el tamaño de las pinzas mayor en estos últimos. En lo que no obtendrás diferencia es en el sabor de su delicada carne, siendo un poco más pronunciado en los machos que en las hembras.
En la pescadería online COYOMAR no podemos garantizar el número exacto de machos y hembras que recibirás en tu envío debido a la compra por lotes del producto. Disponemos de cuatro tamaños de venta clasificados según su peso, el peso de una nécora varía entre los 70 y los 300 gr en función de su tamaño:
Pequeña: 10 – 14 Nécoras/Kg.
Mediana: 7 – 9 Nécoras/Kg.
Grande: 5 – 6 Nécoras/Kg.
Extra: 4 – 5 Nécoras/Kg.
* El precio indicado es por unidad.
La nécora gallega es fácilmente identificable, pudiéndose distinguir de la foránea procedente del Atlántico a través de su caparazón. La nécora gallega es de un color pardo oscuro y su caparazón tiene una superficie aterciopelada, siendo la foránea, como la nécora francesa, de color más pálido y sin esas vellosidades. Otro dato que nos indicará si nos están dando gato por liebre será su disponibilidad, la nécora gallega está en veda los primeros seis meses del año, no siendo hasta el verano la época en la que podrás degustar estos deliciosos crustáceos.
Dónde comprar nécora gallega online
En la pescadería online COYOMAR podrás escoger entre nécora gallega viva o nécora cocida por nosotros. Indicarte que la nécora gallega sale viva de nuestras instalaciones, debido a la permanencia fuera del agua durante el transporte no podremos aseguraros que llegue con vida a vuestras casas, pero sí con una frescura y calidad inmejorables para su consumo. Si deseas saber cómo cocinar la nécora gallega consulta nuestro enlace sobre Cómo cocer marisco. Si por el contrario decides compra la nécora gallega ya cocida y lista para su consumo, debes saber que durante la cocción se produce una merma aproximada de entre el 10 y el 15% del peso de los ejemplares, por lo que el peso final del producto no se corresponderá con el peso del producto seleccionado en la compra.
La legislación actual exige que los pescados y mariscos estén perfectamente etiquetados, siendo la información que aparezca en esta etiqueta contrastable sobre su origen, método y fecha de extracción. En la pescadería online COYOMAR el origen de nuestros pescados y mariscos gallegos está garantizado a través de la trazabilidad, donde podrás conocer todo el recorrido que ha realizado desde el mar hasta tu casa. Los trabajadores de la pescadería online COYOMAR creemos en un mundo sostenible, donde los productos tradicionales gallegos ocupen un lugar privilegiado en vuestras mesas, es por ello que trabajamos para que la calidad y la frescura de nuestros pescados y mariscos sea sobresaliente, escogiendo el producto al gusto del cliente para que pueda degustarlo de la forma deseada y en la fecha seleccionada.
Una vez introducidos los productos en la cesta y antes de finalizar el proceso de compra, podrás seleccionar en el calendario, el día y horario de entrega que quieres recibir tu pedido (con un margen de entre 6 y 10 días de antelación).
DÍAS DE ENTREGA:
Salvo festivos, los días de entrega son Miércoles, Jueves, Viernes y Sábados. Los Lunes y Martes no se podrán realizar entregas, ya que las primeras capturas de la semana empiezan a llegar a nuestros puertos a partir del lunes a media tarde. Los plazos de entrega más próximos, con respecto al momento en el cual haces tu pedido, son los siguientes:
Haciendo el pedido …
Lo recibes …
Desde el lunes a las 15:01 horas hasta el martes a las 15:00 horas.
Jueves
Desde el martes a las 15:01 horas hasta el miércoles a las 15:00 horas.
Viernes
Desde el miércoles a las 15:01 horas hasta el jueves a las 16:00 horas.
Sábado
Desde el Jueves a las 16:01 hasta Lunes a las 15:00
Miércoles
* Si necesitas tenerlo mañana en tu casa, llámanos al 692256559 y haremos todo lo posible dentro de las disponibilidades en lonja.
HORARIO DE ENTREGA:
El horario de reparto habitual es de 09:00 a 14:00, aunque tenemos disponible un servicio de entrega antes de las 10:00 con un coste adicional de 8€.
ENTREGA EN SÁBADOS:
Si seleccionas la entrega en Sábado, debes mantenerte operativo en el número de teléfono facilitado hasta la entrega del pedido, ya que la mayoría de las oficinas de reparto se encuentran cerradas y no sería posible una segunda entrega, ni recogida en oficina hasta el lunes siguiente. Este servicio tiene un coste adicional de 8€.
TARIFAS DE ENVIO:
DÍA – HORARIO DE ENTREGA
PEDIDOS INFERIORES 129€
PEDIDOS SUPERIORES 129€
Miércoles – Viernes (10:00 – 14:00)
11.99€
GRATUITO
Miércoles – Viernes (antes de las 10:00)
19.99€
8 €
Sábados
19.99€
8 €
LUGARES DE ENTREGA:
Realizamos envíos a España Peninsular, además realizamos envíos, previa cotización a Baleares (Mallorca, Menorca e Ibiza) y países pertenecientes a la Unión Europea. No realizamos envíos a la comunidad autónoma de Canarias, Ceuta, Melilla e islas de Formentera y Cabrera.
El transporte se realiza mediante empresas con vehículos refrigerados – isotermos (SEUR – MRW) que conservan la cadena de frío hasta la entrega del pedido.
La nécora es un crustáceo perteneciente a la familia Portunidae, presenta un caparazón duro que tiene que mudar periódicamente para poder crecer.
Es una especie demersal típica de fondos poco profundos. Habita en fondos rocosos, fangosos como bateas y de arena con cascajo, encontrándose los individuos más pequeños cerca de las orillas rocosas.
De costumbres nocturnas, pasa el día escondida en grietas de rocas, aunque también se puede enterrar en la arena. Voraz y luchadora; es de alimentación omnívora —come algas, peces— y en ocasiones puede tener comportamientos de canibalismo.
Son ovíparos, con frecuencia por cópula, llegando a producir unos 200.000 huevos en una sola puesta. El desove coincide con los meses de invierno y primavera.
En esta especie existe dimorfismo sexual. Las hembras tienen un abdomen más ancho y redondeado, siendo triangular el de los machos; además, el tamaño de las pinzas es mayor en éstos.
Al igual que ocurre con las centollas, la carne del macho tiene más sabor aunque son más apreciadas las hembras por su “coral anaranjado”.
Características de la nécora gallega
Consta de un caparazón más ancho que largo, 4’5 cm de largo y 5’5 cm de ancho, aplastado dorso ventralmente, granuloso, de color pardo oscuro, cubierto de vellosidades que le dan un aspecto aterciopelado rojizo. La zona frontal del caparazón es aserrada, de ella salen unos diez dientes pequeños, situados entre los ojos. Estos últimos, muy distantes entre sí, se encuentran apoyados sobre unos pedúnculos de color rojo, que dan a la nécora un aspecto de naturaleza agresiva
Posee cinco pares de patas. Las del primer par tienen forma de pinzas, trituradoras y ligeramente desiguales con crestas granulosas. El resto de las patas son de color marrón rojizo con grandes zonas azules de aspecto aterciopelado, estando el último par de apéndices adaptado a la natación, por lo que tiene forma aplastada con apariencia de remos.
Hábitat de la nécora
Es una especie típica del Atlántico oriental, siendo Galicia y el Cantábrico los hábitats de esta especie en nuestro país. Se captura en la Zona FAO 27.
Artes de Pesca de la nécora gallega
El arte de pesca más empleado son las nasas, especialmente la “nasa de nécora” o “nasa de camarón” que se colocan normalmente por la noche, cuando la nécora tiene mayor actividad. También se emplean técnicas de arrastre artesanal, como el “Bou de vara”.
Comercialización de la nécora gallega
Se comercializa viva. Su tamaño mínimo de captura es de 5’5 cm.
Temporada de la nécora gallega
1 julio a 31 diciembre.
Zona y Método de producción de la nécora gallega
Indicado en la etiqueta.
Composición nutricional de la nécora gallega
Información nutricional de la nécora gallega
La porción comestible es de 44 gr por cada 100 gr de producto fresco.
La nécora es uno de los mariscos más ricos en proteínas y grasas, destacando en estas últimas el aporte de ácidos grasos poliinsaturados, en especial los omega-3.
El contenido en colesterol es elevado, 100mg en 100gr, por lo que no es recomendable su consumo en personas que padezcan colesterolemia. La nécora también produce una subida del ácido úrico, por lo que desaconseja su consumo en personas que padezcan gota o cálculos renales.
La nécora ofrece un gran aporte de yodo, cubriendo aproximadamente el 50% de las cantidades recomendadas, seguido por el zinc con un 38%. Son también importantes los aportes de sodio, potasio, fósforo y magnesio, siendo este último bueno para la relajación muscular.
En las vitaminas destaca el aporte de niacina y vitamina B3. La nécora aporta pequeñas cantidades de ácido fólico.
Alérgenos de la nécora gallega
En Relación a la Información Facilitada al consumidor final y regulada por el Reglamento(EU) 1169/2011 informamos que este producto se encuentra incluido en el Anexo II del citado Reglamento en la categoría de CRUSTÁCEOS.
La Tropomiosina es la principal proteína responsable de las reacciones alérgicas a los crustáceos, dicha proteína interviene en la contracción muscular. Es una proteína resistente al calor y a la cocción, por lo que el consumidor puede presentar una reacción alérgica frente a los crustáceos tanto crudos como cocidos.
¿Por qué comprar Nécora Gallega online en COYOMAR?
La pescadería online Coyomar comercializa única y exclusivamente nécora gallega, garantizando su frescura y calidad. Al comprar marisco gallego online te aseguras recibir un producto de máxima calidad en el menor tiempo posible desde su subasta en las lonjas gallegas. Marisco km 0, obtenido directamente para ti, sin intermediarios.
La transparencia es fundamental para garantizar la calidad, podrás comprobar el origen de la nécora gallega procedente del marisqueo artesanal a través de las fichas técnicas y el etiquetado.
Al comprar nécora gallega online en la pescadería Coyomar, podrás elegir el día de entrega con hasta dos semanas de antelación, seleccionando la franja horaria de deseada. Compraremos la nécora gallega en las distintas lonjas gallegas el día previo a su envio, garantizándote una necora gallega de primera calidad, seleccionada por nosotros mismos.
Al comprar necora gallega online a domicilio en Coyomar, te garantizamos que el envasado cumple los estándares de calidad que garantizan una óptima conservación del producto durante todo el trayecto.
Los mariscos y pescados gallegos son un producto perecedero, por lo que la cadena de frío debe estar garantizada en todo momento. En la pescadería online Coyomar trabajamos en exclusiva con Seur Frio, la única empresa en España que garantiza la temperatura de entre 0 y 5ºC durante todo el trayecto, para que puedas disfrutar con todas las garantías de las mejores nécoras gallegas.
13 valoraciones en Nécora Gallega
Valorado en 4 de 5
José Ignacio Martínez Bartolomé –
Debería haber habido alguna hembra
Valorado en 5 de 5
Marta Alonso –
sabrosas y buenas de carne, aunque para mi gusto estaban algo sosas
Valorado en 5 de 5
Maite Garcia Miranda –
Estaban riquísimas y en su punto
Valorado en 5 de 5
Alvaro –
Valorado en 5 de 5
Manuel –
Nos sorprendió el tamaño, más grande de lo que esperábamos y estaba riquísima
Valorado en 5 de 5
Juan F. –
Todo excelente incluida la atención personal telefónica
Valorado en 5 de 5
JOSE PADILLA PADILLA –
Valorado en 5 de 5
Celia –
Buenísimas! Llegaron perfectas
Valorado en 4 de 5
yolanda camino –
al coger la mas grande alguna hembra debería haber caído….
Valorado en 5 de 5
Maria Jesus Laguna Ruiz –
Valorado en 4 de 5
Angel Freire Lamela –
Valorado en 5 de 5
Anónimo –
Muy rica también aunque un poco pequeñas pero estaban llenas
Con noviembre llega el frío y la necesidad de incorporar platos de cuchara a nuestros menús, platos humeantes que no deben estar reñidos con el sabor y la calidad de los mariscos gallegos. Un plato ideal para servir como primero y dejar a tus comensales con la boca abierta. Un plato ligero con un potente sabor, lleno de los nutrientes que aportan las verduras y las nécoras gallegas.
La nécora gallega es uno de los mariscos con mayor valor comercial de la flota artesanal gallega y una de las más demandadas de nuestra gastronomía gracias a su característico sabor a mar y su delicada textura, en la que las diferentes partes de su cuerpo poseen sabores que variarán desde la suavidad de la carne del su abdomen al sabor concentrado de los corales de las hembras.
La espera ha terminado, seis meses no es nada y menos cuando esa espera ha merecido la pena. La nécora gallega ha finalizado la veda de este año el 1 de julio, después de casi seis meses de paro extractivo decretado por la Consellería do Mar en cumplimiento del Plan de Explotación Marisquera establecido para el período 2021-2023, tras el cual podremos volver a degustar la nécora de la ría entre los meses de verano y otoño.
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar "Aceptar" consiente dichas cookies. Puede obtener más información pulsando en Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
13 valoraciones en Nécora Gallega
José Ignacio Martínez Bartolomé –
Debería haber habido alguna hembra
Marta Alonso –
sabrosas y buenas de carne, aunque para mi gusto estaban algo sosas
Maite Garcia Miranda –
Estaban riquísimas y en su punto
Alvaro –
Manuel –
Nos sorprendió el tamaño, más grande de lo que esperábamos y estaba riquísima
Juan F. –
Todo excelente incluida la atención personal telefónica
JOSE PADILLA PADILLA –
Celia –
Buenísimas! Llegaron perfectas
yolanda camino –
al coger la mas grande alguna hembra debería haber caído….
Maria Jesus Laguna Ruiz –
Angel Freire Lamela –
Anónimo –
Muy rica también aunque un poco pequeñas pero estaban llenas
José Luis A. –