Descripción
La ostra plana gallega (Ostrea edulis) se ha ganado a pulso su ranking en los puestos de honor gracias a su delicado y suave sabor, convirtiendo la ostra plana gallega en la mejor ostra del mundo. En un solo bocado experimentarás una inmersión en los fondos marinos gallegos donde los matices salinos y minerales no te dejarán indiferente.
Las Rías Gallegas están consideradas como uno de los depósitos más importantes de fitoplancton del planeta según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), lo que convierte a nuestras aguas en unas de las más fértiles del mundo. La calidad de las aguas gallegas es única, son estas aguas las que diferencian los pescados y mariscos gallegos, convirtiéndolos en referente de la gastronomía gracias a su calidad, sabor inconfundible y el buen hacer de las gentes el mar de Galicia. Lo que diferencia a una ostra gallega de una ostra francesa es el hábitat donde se desarrollan. El sabor de las ostras gallegas está íntimamente relacionado con la calidad de las aguas de nuestras Rías, otorgándole esa calidad y sabor inconfundible.
En la ostra gallega el tamaño si importa. La calidad de la ostra gallega está íntimamente relacionada con el tamaño, siendo éste un factor que afecta a la carnosidad de la ostra. En Galicia existen dos tipos de ostras, la ostra plana gallega tiene un tamaño menor y es más delicada que otras especies como pueden ser la ostra japonesa (Crassostrea gigas). Si quieres comprar ostras gallegas, en pescadería online COYOMAR disponemos de cuatro tamaños de ostra plana gallega para que elijas cuál es el punto que prefieres en tus ostras:
- Ostra gallega pequeña
- Ostra gallega mediana
- Ostra gallega grande
- Ostra gallega especial
La ostra gallega es un producto versátil que ofrece múltiples elaboraciones, desde la degustación de la ostra recién salida del mar hasta unas ostras gallegas a la plancha, pasando por elaboraciones más arriesgadas como un ceviche de ostras gallegas, ostras gallegas en tempura o las ostras gallegas con algas y cítricos de Juan Mari Arzak, en todas ellas podrás apreciar el inigualable sabor de este apreciado molusco.
La calidad del producto es indiscutible, si eres de los que piensa que su precio es elevado es porque no has probado este manjar. ¿Sabías que media docena de ostras gallegas tiene un precio de 15 €? menos que una ración de croquetas en un restaurante medio.
La legislación actual exige que los pescados y mariscos estén perfectamente etiquetados, siendo la información que aparezca en esta etiqueta contrastable sobre su origen, método y fecha de extracción. El origen de la ostra gallega está garantizado a través de la trazabilidad, donde podrás conocer todo el recorrido que ha realizado desde el recolector hasta tu casa. En nuestra pescadería online COYOMAR creemos en un mundo sostenible, donde los productos tradicionales gallegos ocupen un lugar privilegiado en vuestras mesas, es por ello que trabajamos para que la calidad y la frescura de nuestros pescados y mariscos sea sobresaliente, escogiendo el producto al gusto del cliente para que pueda degustarlo de la forma deseada y en la fecha seleccionada.
En nuestra pescaderia online también podrás comprar otros mariscos gallegos como: centollo gallego, necora gallega o percebe gallego.
Ficha técnica
Ostra plana Ostrea edulis
(Eng) European flat oyster Código 3-ALFA-FAO OYF
(Fr) Huître plat européenne
La ostra es un molusco bivalvo de la familia de las Ostreoida. Su medio natural se encuentra unida a las rocas o enterrada en la arena o cascajo de la zona infralitoral, viviendo hasta los 80 m de profundidad.
Su carne es muy apreciada por ser una excelente fuente de vitaminas y minerales.
Se alimenta de fitoplancton y materia orgánica particulada, llegando a flitrar más de 200 L de agua al día.
Está considerada uno de los mariscos comestibles más apreciados, siendo su forma más habitual de consumo fresca y en crudo, aunque admite otras preparaciones.
Es una auténtica joya gastronómica que aporta al organismo agua, proteínas y una gran variedad de vitaminas y minerales.
Características
- Las ostras presentan una forma que tiende a ser redondeada, con valvas rugosas que presentan estrías concéntricas producidas por el crecimiento. Las valvas son desiguales entre sí; siendo la superior plana y la inferior cóncava, con la que se fija al sustrato.
- Su coloración puede ser gris, verdosa o parduzca, más o menos teñida de marrón o violeta, siendo el interior de las valvas blanquecino-nacarado brillante.
- Las dimensiones oscilan entre los 6 y los 15 cm, comercializándose con la denominación Flor, Gigante, Especial, Super Especial y 1ª Especial, de menor a mayor.
Hábitat
Se cría en la zona FAO 27 (Atlántico Noroeste). Atlántico y Mediterráneo hasta el Mar Negro. En Galicia se cultivan desde hace tiempo en bateas y playas.

Artes de Pesca
Se recolectan bien en el medio natural o en bateas.
Temporada
Todo el año. 
Zona y Método de producción
Indicado en la etiqueta.
Composición nutricional

Información nutricional
- Las ostras son un alimento rico en vitamina B12 (15µg/100g). Posee además vitamina B5, B7, B9 y K.
- Son ricas en proteínas de alto valor biológico como la elastina.
- Es un alimento con un alto contenido en zinc (22 mg/100 g), que colabora en la síntesis de proteínas y de insulina, además de facilitar al organismo su asimilación y almacenamiento. Es beneficioso para el sistema inmunitario e importante para el crecimiento y desarrollo.
- Es uno de los alimentos más ricos en yodo (58 mg/100 gramos) esencial para el funcionamiento de la glándula tiroides.
- Posee una escasa cantidad de grasa (6%), con un perfil de ácidos grasos saludables entre los que predominan los omega-3, que ayudan a regular el colesterol y a procesar los hidratos de carbono.
- Son una fuente de hierro, posee un tipo de hierro de mayor disponibilidad para el organismo. Entre otros minerales destacan selenio, fósforo y magnesio, que contribuyen a la fortaleza de los huesos aumentando, protegiendo de la osteoporosis.
Alérgenos

En Relación a la Información Facilitada al consumidor final y regulada por el Reglamento(EU) 1169/2011 informamos que este producto se encuentra incluido en el Anexo II del citado Reglamento en la categoría de MOLUSCOS
La principal proteína responsable de las reacciones alérgicas a los moluscos es una proteína termoestable, por tanto resistente al calor y a la cocción. Esto significa que un paciente alérgico a los moluscos presentará síntomas con estos tanto si los come crudos como cocidos.
DESCARGAR FICHA
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Juan Luis G. –
Buenisimas
Alfredo Cobos Belmonte –
Estubo bien, y muy rápido, me encantó, voy a encargar más gracias por todo
Alfredo Cobos Belmonte –
E echo más pedidos por aquí y no e tenio ningún problema, excepto este último, con la agencia de transporte, pero me lo han solucionado rapidísimo, estoy muy contento de la forma que tratáis al cliente, gracias, y lis productos de categoría
Juan Miguel Bernat Guimo –
Sigfredo Oehling Ruiz –
Entrega, conservación y estado del producto: PERFECTOS
Lía –
todo ok
Alvaro –
Celia C. –
Gracias por todo, qué delicia…todo con un sabor que hacía tiempo que no probábamos. Repetiremos!!!
Anónimo –