Percebe Gallego

(16 valoraciones de clientes)

Desde: 55.00 / kg

Product Price
métodos de pago

Comprar percebe gallego online

El percebe gallego puede ser considerado como un marisco gourmet al ser uno de las valorados, tanto desde el punto de vista gastronómico como económico, convirtiéndolo en un producto exclusivo y de calidad. Este calificativo viene dado no solo por su inconfundible sabor a mar, a rocas y sal marina, sino por el coraje de las percebeiras y percebeiros gallegos que exponen sus vidas en las batidas y peligrosas aguas del océano Atlántico que bañan las inaccesibles rocas donde crece, en una batalla continua con las olas, creando un estrecho vínculo con el mar a lo largo de generaciones que han escogido esta profesión como modo de vida, manteniendo viva la tradición marinera y cultural gallega.

El percebe gallego es un crustáceo; sí, primo hermano de las centollas o los langostinos, aunque su forma no ofrezca ninguna similitud con ellos. Este crustáceo ha evolucionado hasta perder su movilidad pegado a las rocas en su época adulta con la forma característica que ya todos conocemos, compuesta por un oscuro pie carnoso y rugoso y una cabeza calcárea conocida como “uña”, que lo protege de los depredadores y de la desecación durante la bajamar.

La alimentación del percebe gallego se basa principalmente en zooplancton marino que captura mediante unos apéndices que posee en la uña. La calidad de las aguas está íntimamente relacionada con la calidad del percebe gallego, siendo Galicia el referente para consumir los mejores percebes obtenidos de forma tradicional a lo largo de los años.

Las Rías Gallegas están consideradas como uno de los depósitos más importantes de fitoplancton del planeta según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), lo que convierte a nuestras aguas en unas de las más fértiles del mundo. La calidad de las aguas gallegas es única, son estas aguas las que diferencian los pescados y mariscos gallegos, convirtiéndolos en referente de la gastronomía gracias a su calidad, sabor inconfundible y el buen hacer de las gentes el mar de Galicia. El sabor del percebe gallego está íntimamente relacionado con la calidad de las aguas de nuestras Rías, otorgándole esa calidad y sabor inconfundible.

Diferencia entre el percebe gallego y el percebe foráneo

Las diferencias entre el percebe gallego y los percebes foráneos son evidentes, siendo la principal su sabor.

  • La alimentación de los percebes gallegos se produce en las aguas gallegas, las más fértiles del mundo, lo que se refleja en un sabor a mar, limpio y potente.
  • El percebe gallego es mucho más grueso y de menor longitud que los foráneos.
  • La “uña” del percebe gallego presenta menos placas calcáreas que el foráneo, y la coloración es más oscura en el percebe gallego, con tonalidades rojizas.
  • Los restos de roca granítica que aparecen adheridos al pie del percebe gallego son duros, mientras que los del foráneo son restos similares a arenisca.

Por qué comprar percebe gallego online

El percebe gallego puede encontrarse en los mercados prácticamente todo el año, siendo el factor meteorológico el más importante a la hora de su extracción por la peligrosidad que entraña esta actividad. Gracias a la pescadería online COYOMAR tú solo tendrás que preocuparte de saborear esta maravilla de los mares gallegos. Debes cocinar los percebes gallegos como dice el refrán “Agua a hervir, percebes echar, agua a hervir, percebes quitar”, manteniéndolos después envueltos en un paño para que el vapor los mantenga calientes y favorezca la separación de la carne, apretando entre la uña y el pie.

Dónde comprar el mejor percebe gallego online

En la pescadería online COYOMAR vendemos percebes gallegos a domicilio. Puedes comprar percebe gallego online, clasificado según su tamaño:

  • Percebe extra
  • Percebe grande
  • Percebe mediano
  • Percebe pequeño

* El número de percebes que contiene un Kilogramo puede variar según disponibilidad en lonja.

En la pescadería online COYOMAR enviamos los percebes crudos, para que puedas disfrutar de todas las cualidades organolépticas de recién cocinados. Si deseas recibir los percebes cocidos en nuestras instalaciones, solo debes solicitarlo antes de finalizar tu pedido. Debes saber que durante la cocción se produce una merma aproximada de entre el 15 y el 20% del peso de los ejemplares, por lo que el peso final del producto no se corresponderá con el peso del producto seleccionado en la compra

La legislación actual exige que los pescados y mariscos estén perfectamente etiquetados, siendo la información que aparezca en esta etiqueta contrastable sobre su origen, método y fecha de extracción. En la pescadería online COYOMAR el origen de nuestros pescados y mariscos gallegos está garantizado a través de la trazabilidad, donde podrás conocer todo el recorrido que ha realizado desde el mar hasta tu casa. Los trabajadores de la pescadería online COYOMAR creemos en un mundo sostenible, donde los productos tradicionales gallegos ocupen un lugar privilegiado en vuestras mesas, es por ello que trabajamos para que la calidad y la frescura de nuestros pescados y mariscos sea sobresaliente, escogiendo el producto al gusto del cliente para que pueda degustarlo de la forma deseada y en la fecha seleccionada.

En nuestra pescaderia online también podrás comprar otros mariscos gallegos como: Ostra Plana Gallega,  Camarón gallego de la ría o Almeja Fina Gallega.

Una vez introducidos los productos en la cesta y antes de finalizar el proceso de compra, podrás seleccionar en el calendario, el día y horario de entrega que quieres recibir tu pedido (con un margen de entre 6 y 10 días de antelación).

DÍAS DE ENTREGA:

Salvo festivos, los días de entrega son Miércoles, Jueves, Viernes y Sábados. Los Lunes y Martes no se podrán realizar entregas, ya que las primeras capturas de la semana empiezan a llegar a nuestros puertos a partir del lunes a media tarde. Los plazos de entrega más próximos, con respecto al momento en el cual haces tu pedido, son los siguientes:

Haciendo el pedido …Lo recibes …
Desde el lunes a las 15:01 horas hasta el martes a las 15:00 horas.Jueves
Desde el martes a las 15:01 horas hasta el miércoles a las 15:00 horas.Viernes
Desde el miércoles a las 15:01 horas hasta el jueves a las 16:00 horas.Sábado
Desde el Jueves a las 16:01 hasta Lunes a las 15:00Miércoles 

* Si necesitas tenerlo mañana en tu casa, llámanos al 692256559 y haremos todo lo posible dentro de las disponibilidades en lonja.

HORARIO DE ENTREGA:

El horario de reparto habitual es de 09:00 a 14:00, aunque tenemos disponible un servicio de entrega antes de las 10:00 con un coste adicional de 8€.

ENTREGA EN SÁBADOS:

Si seleccionas la entrega en Sábado, debes mantenerte operativo en el número de teléfono facilitado hasta la entrega del pedido, ya que la mayoría de las oficinas de reparto se encuentran cerradas y no sería posible una segunda entrega, ni recogida en oficina hasta el lunes siguiente. Este servicio tiene un coste adicional de 8€.

TARIFAS DE ENVIO:

DÍA – HORARIO DE ENTREGAPEDIDOS INFERIORES 129€PEDIDOS SUPERIORES 129€
Miércoles – Viernes  (10:00 – 14:00)11.99€GRATUITO
Miércoles – Viernes  (antes de las 10:00)19.99€8 €
Sábados19.99€8 €

LUGARES DE ENTREGA:

Realizamos envíos a España Peninsular, además realizamos envíos, previa cotización a Baleares (Mallorca, Menorca e Ibiza) y países pertenecientes a la Unión Europea. No realizamos envíos a la comunidad autónoma de Canarias, Ceuta, Melilla e islas de Formentera y Cabrera.

El transporte se realiza mediante empresas con vehículos refrigerados – isotermos (SEUR – MRW) que conservan la cadena de frío hasta la entrega del pedido.

Nomenclatura del percebe

Percebe Pollicipes pollicipes

(Eng) Goose barnacle

(Fr) Pouce-pied

Código 3-ALFA-FAO PCB

Qué es el percebe

El percebe es un crustáceo cirrípedo perteneciente a la familia Scalpellidae que ha evolucionado hasta perder su movilidad.

Vive en zonas de mucho oleaje, pegado a las rocas, donde se alimenta de zooplancton en suspensión.

El percebe gallego está considerado como “el rey del marisco” por su exquisito sabor. Su alto precio se debe no solo a la calidad del mismo sino, fundamentalmente, a la dificultad de su captura.

Los “percebeiros” son los profesionales del mar dedicados a la extracción de este tipo de cirrípedos de forma artesanal. La destreza de cortar bien el pie del percebe ayuda a mantenerlo vivo más días

El tamaño del pedúnculo va a depender de la zona donde habite, así encontramos «percebes de sol», de zonas soleadas y muy abatidas, con pedúnculo corto y grueso; y los «de sombra» con cuerpo más largo y delgado, y mayor contenido en agua.

La longitud máxima total  es de 10 a 12 cm.

Características del percebe

  • El percebe presenta una morfología con dos partes bien diferenciadas: la parte superior o capítulo (cabeza) y la inferior o pedúnculo (pie), carnosa y protegida por una fuerte piel de color negro. El capítulo es llamado también «uña», por el aspecto que le dan las placas calcáreas que se encuentran unidas por una membrana verde pardusca. Su disposición en forma de triángulo le sirve de protección ante los depredadores, además de protegerle de la desecación en momentos de bajamar.
  • Es un animal hermafrodita pero no tiene la capacidad de autofecundarse, por lo que necesita de otro individuo para realizar la fecundación.
  • Las principales diferencias entre el percebe gallego y los foráneos son el tamaño y el color, el gallego es de menor tamaño y más gordo y presenta un borde rojo en la uña. El tipo de roca que aparece pegado al pie nos dará una pista sobre el origen, las rocas gallegas son graníticas, de un color blanquecino y muy duras.

Hábitat del percebe

Se cría en la zona FAO 27, se distribuye principalmente en el Atlántico y el Cantábrico.

Artes de Pesca del percebe

Se recolecta a pie en la zona intermareal, o bien desde una embarcación.

Comercialización del percebe

Se comercializan frescos. Su tamaño mínimo de captura es de 1’5 cm.

Temporada del percebe

Casi todo el año.

Zona y Método de producción del percebe

Indicado en la etiqueta.

Composición nutricional del percebe

Información nutricional del percebe

En cuanto al valor nutricional, los percebes-a diferencia de otros mariscos- poseen un bajo contenido en grasa y colesterol.

Aportan cantidades moderadas de minerales como el selenio y el magnesio, y algo menores de fósforo.

En cuanto a las vitaminas, destaca la vitamina B12 (cobalamina), y en menor cantidad la tiamina ( B1) y la riboflavina (B2).

Alérgenos del percebe

En Relación a la Información Facilitada al consumidor final y regulada por el Reglamento(EU) 1169/2011 informamos que este producto se encuentra incluido en el Anexo II del citado Reglamento en la categoría de CRUSTÁCEOS.

La Tropomiosina es la principal proteína responsable de las reacciones alérgicas a los crustáceos, dicha proteína interviene en la contracción muscular. Es una proteína resistente al calor y a la cocción, por lo que el consumidor puede presentar una reacción alérgica frente a los crustáceos tanto crudos como cocidos.

¿Por qué comprar Percebe Gallego online en COYOMAR?

La pescadería online Coyomar comercializa única y exclusivamente percebe gallego, garantizando su frescura y calidad. Al comprar marisco gallego online te aseguras recibir un producto de máxima calidad en el menor tiempo posible desde su subasta en las lonjas gallegas. Marisco km 0, obtenido directamente para ti, sin intermediarios.

  • La transparencia es fundamental para garantizar la calidad, podrás comprobar el origen del percebe gallego procedente del marisqueo artesanal a través de las fichas técnicas y el etiquetado.
  • Al comprar percebe gallego online en la pescadería Coyomar, podrás elegir el día de entrega con hasta dos semanas de antelación, seleccionando la franja horaria de deseada. Compraremos el percebe en las distintas lonjas gallegas el día previo a su envio, garantizándote un percebe de primera calidad, seleccionado por nosotros mismos.
  • Al comprar percebe gallego online a domicilio en Coyomar, te garantizamos que el envasado cumple los estándares de calidad que garantizan una óptima conservación del producto durante todo el trayecto.
  • Los mariscos y pescados gallegos son un producto perecedero, por lo que la cadena de frío debe estar garantizada en todo momento. En la pescadería online Coyomar trabajamos en exclusiva con Seur Frio, la única empresa en España que garantiza la temperatura de entre 0 y 5ºC durante todo el trayecto, para que puedas disfrutar con todas las garantías de los mejores percebes gallegos.

16 valoraciones en Percebe Gallego

  1. Aroa

    Todo perfecto! Muy buen tamaño y fresquísimos!

  2. Miguel Hernandez

    Me han encantado y han llegado en perfecto estado y a tiempo

  3. Juan Luis G.

    De los mejores percebes que hemos probado. Calidad superior a la esperada.

  4. Manola

    Simplemente espectaculares

  5. Jose Antonio

  6. ANDRES SALAMANCA RIVERA

  7. JOSÉ LUIS C.

    De acuerdo con lo esperado

  8. Bea Olveira

    producto de 10, aunque seur se retrasó un poco, ellos mismos se pusieron en contacto con ellos para agilizar la entrega.

  9. SARA G.

  10. Maria Jesus Laguna Ruiz

  11. OSCAR MOYA

    Muy ricos

  12. BEATRIZ BASANTA FERNÁNDEZ

  13. RAQUEL RUIZ ALVAREZ

    Cómo fue un regalo quedaron contentísimos , dijeron que muy ricos

  14. celestino

  15. José Luis A.

  16. celestino V.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recetas y más sobre Percebe Gallego

El percebe gallego, el crustáceo sin corazón que te robará el tuyo

El percebe gallego es sinónimo de producto delicatessen, siendo conocido en todo el mundo el característico sabor de estos deliciosos crustáceos, que encuentran en las aguas gallegas el mejor lugar donde anclarse a vivir disfrutando de las maravillosas cualidades de nuestras aguas, unas de las más ricas y diversas del mundo.

Quien ha probado el percebe gallego puede confirmar el potente sabor a mar que desprende la musculosa carne de su pie, el cual se adhiere fuertemente a las rocas de nuestras costas, donde percebeiras y percebeiros se juegan la vida entre las olas para poder traer a las Lonjas unos de los mariscos más característicos de Galicia.

¡Vamos a conocerlo mejor!

Leer más »

Cómo cocer Percebe gallego

El percebe gallego es uno de los productos delicatesen de nuestra gastronomía gracias a su característico sabor a mar, siendo considerado por muchos como “el rey de las costas gallegas”. Un producto obtenido en las salvajes costas de Galicia por percebeiras y percebeiros que cada día se juegan la vida para poder llevar a nuestras Lonjas este delicioso crustáceo que habita y permanece inmóvil en las rocas de los acantilados.

Leer más »