Comprar cherna online
“De la mar, el mero; de la tierra, el cordero”. Esta frase debería cambiarse y ofrecerle todo el protagonismo a quien realmente se lo merece: LA CHERNA.
La cherna (Polyprion americanius) es el nombre real de lo que se ha estado comercializando hasta ahora como mero o mero gallego. ¡No se trata de un fraude!, popularmente se ha estado llamando mero a esta especie por el gran parecido entre ambas. En Galicia se ha denominado durante muchos años a la cherna como mero gallego o mero de roca, en Asturias mantiene la denominación de mero, pero una resolución administrativa ha dictado una norma sobre cómo debe denominarse ahora esta especie tan apreciada gastronómicamente.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en la resolución de 8 de marzo de 2017, de la Secretaría General de Pesca, por la que se publica el listado de denominaciones comerciales de especies pesqueras y de acuicultura admitidas en España, establece que el Polyprion americanus, conocido comercialmente como mero, mero gallego o mero de roca, pase a denominarse oficialmente cherna, quedando la denominación de mero a quien realmente la debe tener, al Epinephelus marginatus.
La cherna es muy similar al mero; ambas especies tienen en común su parecido morfológico, su gran tamaño, la sobreexplotación a la que han estado sometidas a lo largo de los años y la excelencia en la calidad de su carne; hecho que se demuestra en el refranero español. Los datos reflejados en las lonjas de nuestro país demuestran que gran parte de las capturas de estas especies corresponden a la cherna. Aunque la mayor parte de las pescaderías y restaurantes la comercializan como mero, no debes dejarte engañar y aprender a nombrar a cada cual por su verdadero nombre.
La cherna es un pez que en su época juvenil es pelágico y gregario, agrupándose alrededor de objetos flotantes, de ahí su nombre de pez náufrago (Wreckfish). En su época adulta se sumerge a grandes profundidades, en la zona demersal, volviéndose solitarios. Son de lento crecimiento, llegando a alcanzar hasta los 100 kg de peso. La cherna y el mero se pescan mediante palangre, una pesca sostenible que ayuda a la recuperación de la especie.
Cómo diferenciar la cherna del mero gallego
En la pescadería online COYOMAR queremos explicarte las diferencias entre ambas especies para que puedas compra cherna o comprar mero gallego, con pleno convencido de lo que estás haciendo, porque solo conociendo el medio marino en profundidad es cuando mejor se aprecian sus tesoros.
- La cherna y el mero pertenecen a dos familias distintas. La cherna forma parte de los Polyprionidae y el mero de los serránidos.
- La coloración del mero es oscura, oscilando los colores entre el marrón, amarillo y el verde, mientras que la cherna presenta una coloración gris azulada.
- La textura de sus pieles son diferentes, siendo la de la cherna más áspera que la del mero.
- La cherna posee una cresta dentada en su opérculo, mientras que el mero tiene una terminación lisa.
Las características comunes que unen a ambas especies se sitúan en su elevado valor gastronómico, pescados semigrasos con una carne blanca, compacta y firme, con un sabor espectacular, fruto de su alimentación basada en peces, crustáceos y cefalópodos; siendo una de las carnes más delicadas y valoradas del mundo marino.
Por qué comprar cherna online
La carne de la cherna es de fácil digestibilidad, gracias a su bajo contenido en grasas, la mayoría de estas grasas son Omega-3; aporta una gran cantidad de proteínas de alto valor biológico, siendo una fuente considerable de vitaminas del grupo B y minerales como el potasio, el fósforo, el sodio, hierro; lo que la convierten en una pescado muy saludable y apto para todos los grupos poblacionales.
Dónde comprar cherna o mero gallego online
En la pescadería online COYOMAR podrás comprar cherna, mero gallego, capturado de forma artesanal, escogiendo el modo de presentación que mejor se adapte a tus gustos:
- Directo del mar.
- Escamado y eviscerado.
- En lomos con piel.
- En rodajas.
* El peso del pescado corresponde al producto directo del mar. Los pescados sufren mermas en el proceso de evisceración. La merma de una cherna eviscerada está en torno al 15%. Los productos obtenidos en este proceso no serán enviados al cliente por motivos higiénicos.
* Todos nuestros pescados son enviados envasados al vacío con materiales aptos para entrar en contacto con los alimentos, cumpliendo con la normativa en seguridad alimentaria. Estos envases son aptos para congelación, por lo que si lo deseas puedes mantenerlos en el envase original a la hora de congelarlos.
* El precio indicado es por unidad de cherna, mero gallego.
La legislación actual exige que los pescados y mariscos estén perfectamente etiquetados, siendo la información que aparezca en esta etiqueta contrastable sobre su origen, método y fecha de extracción. El origen de nuestros productos está garantizado a través de la trazabilidad, donde podrás conocer todo el recorrido que han realizado desde el mar hasta tu casa. En nuestra pescadería online COYOMAR creemos en un mundo sostenible, donde los productos tradicionales gallegos ocupen un lugar privilegiado en vuestras mesas, es por ello que trabajamos para que la calidad y la frescura de nuestros pescados y mariscos sea sobresaliente, escogiendo el producto al gusto del cliente para que pueda degustarlo de la forma deseada y en la fecha seleccionada.
En nuestra pescaderia online también podrás comprar otros mariscos gallegos como: Virrey Gallego, Rodaballo Gallego o Besugo Gallego.
2 valoraciones en Cherna – Mero Gallego
Julian Diaz –
Todo perfecto. Somos dos en casa y lo solicitamos en rodajas para congelar, ellos mismos nos lo enviaron en bolsas envasado al vacio, con dos rodajas en cada bolsa.
Arantxa –
¡Sabor increíble! Todo bien, llegó el día que lo solicitamos y estaba fresquísimo