

Cómo abrir almeja fina gallega limón
La almeja fina, también conocida como “almeja de Carril”, es una de las almejas autóctonas gallegas de mayor calidad y demanda, lo que repercute en
35.00€ / kg
La almeja rubia gallega (Venerupis rhomboides) es una de las almejas autóctonas de Galicia que crece en las playas de nuestras costas. Es allí donde día a día, en una lucha contrarreloj con la marea, nuestras mariscadoras y mariscadores comienzan su actividad frenética para conseguir extraer del mar este preciado molusco. Pendientes del clima y de las mareas; ni la lluvia, ni el viento, ni el sol abrasador pueden ser impedimento para realizar este duro trabajo.
Galicia se caracteriza por tener una gran variedad de pescados y mariscos, todos ellos de excelente calidad. Las almejas gallegas más comercializadas y conocidas son: la almeja fina o almeja de Carril, la almeja babosa, la almeja roja o rubia y la almeja japónica gallega.
La almeja roja gallega, o almeja rubia, recibe este nombre por las tonalidades rojizas de su concha (en Galicia el color rojizo también se denomina rubio), que van desde el rojo, marrón, morado, dorado y amarillo, dependiendo del sustrato donde se encuentre, llegando a combinarse entre sí. Los dibujos de su concha son característicos, simulando rombos o líneas, aunque también se pueden encontrar con la concha completamente lisa.
La almeja rubia gallega es, junto con la almeja fina, una de las que alcanza mayor tamaño. La calidad de su carne es muy valorada en gastronomía, más dura y consistente que las otras almejas, lo que la convierten en una muy buena candidata para platos como arroces, guisos o sopas de mariscos, donde podrás incorporarlas en múltiples recetas.
La elección de una u otra almeja gallega dependerá del tipo de consumo al que irá destinada o del gusto del comensal. Si tienes alguna duda sobre qué tipo de almeja gallega se adapta mejor a tus necesidades no dudes en consultarla. La calidad y sabor de las almejas gallegas no ofrece duda, ya que como animales filtradores crecen y se alimentan en las mejores aguas del mundo, las aguas gallegas.
Las Rías Gallegas están consideradas como uno de los depósitos más importantes de fitoplancton del planeta según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), lo que convierte a nuestras aguas en unas de las más fértiles del mundo. La calidad de las aguas gallegas es única, son estas aguas las que diferencian los pescados y mariscos gallegos, convirtiéndolos en referente de la gastronomía gracias a su calidad, sabor inconfundible y el buen hacer de las gentes el mar de Galicia. El sabor de las almejas gallegas está íntimamente relacionado con la calidad de las aguas de nuestras Rías, otorgándole esa calidad y sabor inconfundible.
En la pescadería online COYOMAR tenemos disponible la almeja rubia procedente de las Lonjas de nuestras Rías.
*El número de almejas rubias que contiene un kilogramo puede variar en función de la disponibilidad en Lonja.
Todos los moluscos bivalvos que adquieras en la pescadería online COYOMAR están previamente depurados y cumplen con todos los controles sanitarios.
En la pescadería online COYOMAR enviamos la almeja rubias gallega cruda, para que puedas disfrutar de todas las cualidades organolépticas de recién cocinadas. Si deseas comprar almeja rubia gallega cocinada en nuestras instalaciones, solo debes solicitarlo antes de finalizar tu pedido. Debes saber que durante la cocción se produce una merma aproximada de entre el 10 y el 20% del peso de los ejemplares, por lo que el peso final del producto no se corresponderá con el peso del producto seleccionado en la compra
La legislación actual exige que los pescados y mariscos estén perfectamente etiquetados, siendo la información que aparezca en esta etiqueta contrastable sobre su origen, método y fecha de extracción. En la pescadería online COYOMAR el origen de nuestros pescados y mariscos gallegos está garantizado a través de la trazabilidad, donde podrás conocer todo el recorrido que ha realizado desde el mar hasta tu casa. Los trabajadores de la pescadería online COYOMAR creemos en un mundo sostenible, donde los productos tradicionales gallegos ocupen un lugar privilegiado en vuestras mesas, es por ello que trabajamos para que la calidad y la frescura de nuestros pescados y mariscos sea sobresaliente, escogiendo el producto al gusto del cliente para que pueda degustarlo de la forma deseada y en la fecha seleccionada.
En nuestra pescaderia online también podrás comprar otros mariscos gallegos como: Almeja Japónica, Almeja Fina o Berberechos.
Una vez introducidos los productos en la cesta y antes de finalizar el proceso de compra, podrás seleccionar en el calendario, el día y horario de entrega que quieres recibir tu pedido (con un margen de entre 6 y 10 días de antelación).
Salvo festivos, los días de entrega son Miércoles, Jueves, Viernes y Sábados. Los Lunes y Martes no se podrán realizar entregas, ya que las primeras capturas de la semana empiezan a llegar a nuestros puertos a partir del lunes a media tarde. Los plazos de entrega más próximos, con respecto al momento en el cual haces tu pedido, son los siguientes:
Haciendo el pedido … | Lo recibes … |
---|---|
Desde el lunes a las 15:01 horas hasta el martes a las 15:00 horas. | Jueves |
Desde el martes a las 15:01 horas hasta el miércoles a las 15:00 horas. | Viernes |
Desde el miércoles a las 15:01 horas hasta el jueves a las 16:00 horas. | Sábado |
Desde el Jueves a las 16:01 hasta Lunes a las 15:00 | Miércoles |
* Si necesitas tenerlo mañana en tu casa, llámanos al 692256559 y haremos todo lo posible dentro de las disponibilidades en lonja.
El horario de reparto habitual es de 09:00 a 14:00, aunque tenemos disponible un servicio de entrega antes de las 10:00 con un coste adicional de 8€.
Si seleccionas la entrega en Sábado, debes mantenerte operativo en el número de teléfono facilitado hasta la entrega del pedido, ya que la mayoría de las oficinas de reparto se encuentran cerradas y no sería posible una segunda entrega, ni recogida en oficina hasta el lunes siguiente. Este servicio tiene un coste adicional de 8€.
DÍA – HORARIO DE ENTREGA | PEDIDOS INFERIORES 129€ | PEDIDOS SUPERIORES 129€ |
---|---|---|
Miércoles – Viernes (10:00 – 14:00) | 11.99€ | GRATUITO |
Miércoles – Viernes (antes de las 10:00) | 19.99€ | 8 € |
Sábados | 19.99€ | 8 € |
Realizamos envíos a España Peninsular, además realizamos envíos, previa cotización a Baleares (Mallorca, Menorca e Ibiza) y países pertenecientes a la Unión Europea. No realizamos envíos a la comunidad autónoma de Canarias, Ceuta, Melilla e islas de Formentera y Cabrera.
El transporte se realiza mediante empresas con vehículos refrigerados – isotermos (SEUR – MRW) que conservan la cadena de frío hasta la entrega del pedido.
Almeja rubia Venerupis romboides
(Eng) Banded carpet shell
(Fr) Palourde rose
Código 3-ALFA-FAO VNR
La almeja rubia, también conocida como almeja roja, es un molusco bivalvo perteneciente a la familia de los venéridos.
Es un bivalvo autóctono que se puede encontrar en todas las Rías Gallegas.
Junto con la almeja japónica es una de las almejas más económica de nuestras rías, no por ello de peor calidad.
Habita semienterrada en fondos de fango y arena desde los 5 hasta los 30 metros de profundidad.
Se distribuye por la zona FAO 27 (Atlántico noroeste). La mayor parte de las capturas se realizan en Galicia.
La mayor parte de las capturas se realizan desde pequeñas embarcaciones con raños, rastros o ganchos. También está permitida su extracción con endeño remolcado con unas medidas reguladas, siempre que se utilice a profundidades superiores a los 15 metros.
Se comercializa fresca y depurada. Su talla mínima de captura es de 40 mm.
La almeja tiene dos temporadas que corresponden con los meses de enero a abril y de septiembre a diciembre.
Indicado en la etiqueta.
La porción comestible de almeja es de 15 gr por cada 100 gr de producto fresco.
Desde el punto de vista nutricional, las almejas resultan interesantes en regímenes por su bajo contenido calórico, con un mínimo aporte lipídico.
Son una fuente muy buena de hierro y yodo, cubriendo en el caso del hierro el equivalente al 74% de la ingesta recomendada por día, en una porción comestible de una ración de estos bivalvos, para mujeres; siendo superadas en el caso de los hombres. En el caso del yodo, los aportes equivalen al 81% para mujeres; y al 63%, para hombres. Las cantidades de selenio en la misma ración suponen el 25% de las cantidades recomendadas en mujeres; y el 19% en hombres. Por último, los aportes de fósforo rondan el 10% de las ingestas recomendadas para hombres y mujeres.
Los aportes en vitaminas como la niacina, y la vitamina A, oscilan entre el 11 y 17% de las ingestas recomendadas para dichas vitaminas en la población diana.
En Relación a la Información Facilitada al consumidor final y regulada por el Reglamento(EU) 1169/2011 informamos que este producto se encuentra incluido en el Anexo II del citado Reglamento en la categoría de MOLUSCOS.
La principal proteína responsable de las reacciones alérgicas a los moluscos es una proteína termoestable, por tanto resistente al calor y a la cocción. Esto significa que un paciente alérgico a los moluscos presentará síntomas con estos tanto si los come crudos como cocidos.
La pescadería online Coyomar comercializa única y exclusivamente almeja rubia gallega, garantizando su frescura y calidad. Al comprar marisco gallego online te aseguras recibir un producto de máxima calidad en el menor tiempo posible desde su subasta en las lonjas gallegas. Marisco km 0, obtenido directamente para ti, sin intermediarios.
La almeja fina, también conocida como “almeja de Carril”, es una de las almejas autóctonas gallegas de mayor calidad y demanda, lo que repercute en
Si preguntamos qué es una almeja parece que todo el mundo lo tiene más o menos claro, pero si retamos a nombrar y distinguir los distintos tipos de almejas que podemos encontrar en los mercados de nuestro barrio la mayoría empezará a dudar. No os preocupéis, no todo el mundo tiene que ser un experto biólogo, por ello, desde la pescadería online Coyomar, queremos ofrecer una serie de conceptos básicos que puedan ayudar a la hora de conocer y escoger el tipo de almeja que mejor se adapte a vuestros gustos o necesidades, queremos ser una ventana a los productos procedentes del mar gallego a través de la divulgación, poniéndolos en valor para que ocupen el lugar que se merecen.
Las almejas gallegas son uno de los mariscos más versátiles de la cocina que aportan un sabor exquisito en todos los platos en los que se incorpora. Con una textura delicada y un intenso sabor a mar que obtiene a través del alimento que filtra en las aguas gallegas, consideradas el mayor depósito de plancton del mundo, hecho que queda palpable en la gran variedad de productos marinos de calidad que salen de nuestra tierra.
Estas son las principales variedades de almejas que hay en las costas gallegas. ¿Sabrías distinguirlas?
Productos
4 valoraciones en Almeja Rubia Gallega
Adriano –
muy sabrosas.
Julian Diaz –
Muy llenas y buenas.
Maite García Miranda –
Eduardo P. –
Sabrosa y de textura optima.